CREAR, FORJAR PODER POPULAR
Mostrando entradas con la etiqueta movimiento estudiantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta movimiento estudiantil. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de noviembre de 2011

CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE PROYECTO MAJES SIGUAS II Y PROBLEMA HÍDRICO EN LA REGIÓN CUSCO Y PRONUNCIAMIENTO SOBRE ALZA DE PASAJES EN CUSCO

FEDERACION UNIVERSITARIA CUSCO-FUC

BOLETIN INFORMATIVO NRO. 06

Los problemas fundamentales de nuestra región nos llaman a la solidaridad e identificación, para luego pasar de la actitud contemplativa a la acción y lucha frontal por el camino marcado por la historia del pueblo de Cusco; camino que es histórico, luminoso y digno, para plegar todo esfuerzo, emoción y espíritu milenario bajo las siguientes banderas de lucha:
Primero.- Frente al dilema del proyecto Majes Siguas II y el fallo del Tribunal Constitucional, exigiendo el estudio del balance hídrico por parte del ministerio del medio ambiente, nuestra posición es clara un ministerio que responde eminentemente a los intereses transnacionales y se ha convertido en un órgano que santifica y les da la legalidad para hacer las atrocidades medioambientales en nuestro país, no dará un estudio objetivo en función a la necesidad de la región del Cusco, sino será en función a las grandes transnacionales por tanto, los Antonianos rechazamos tal hecho y nos reafírmanos en la posición de la inviabilidad del proyecto de Majes Siguas II, hecho que ha sido sustentado ampliamente por los profesionales técnicos de nuestra región. Planteamos de manera abierta la lucha política y respuesta popular para que a través de la medida de fuerza y presión social se ha haga justicia, al pueblo desarmado solo nos queda un camino, nuestro instrumento de defensa por la vida y por el recurso hídrico la lucha en las calles, para luego pasar de la lucha eminentemente reivindicativa a la lucha política por el poder y en ella en el calor de combate generar conciencia patriótica, nacionalista y de clase de nuestro pueblo sometido y excluido, de acuerdo a la ultima reunión en la provincia de Espinar con las organizaciones sociales se acordó en asumir medidas de lucha. Ahí nuestro respaldo absoluto no solo contemplativo, si no con medidas de lucha aquí en la ciudad del Cusco.
Segundo.- En estos últimos días hemos visto con sorpresa la subida concertada de pasajes por parte de los transportistas de servicio urbano y de taxi, quienes de manera abusiva y facilista se quedan en implementar esta alza en detrimento de la economía de la población, dejando de lado la lucha contra el gobierno en contra del alza de costo de combustible y el excesivo impuesto de parte del gobierno al combustible; impuesto que en la actualidad está en 40%( Impuesto Selectivo al Combustible ISC), lo mas correcto es luchar por rebajar esta alta tasa de impuesto que al final la paga el usuario y no los transportistas, exigir la rebaja de este impuesto es dignidad y honor mientras los Peruanos pagamos 40% de ISC, por otro lado el gobierno no hace efectivo el cobro de las deudas de las empresas trasnacionales que tienen una millonaria deuda al estado, empresas mineras y de comunicaciones; un botón de muestra: Telefónica, debe al estado Peruano más de 2.300 millones de nuevos soles por concepto de impuesto a la renta fuente(EL COMERCIO, Jueves 17 de noviembre de 2011 ), entonces los estudiantes exigimos a los transportistas a luchar contra el gobierno antes que busquen el camino fácil de alza de pasajes. Por otro lado los estudiantes universitario por mucho tiempo hemos sido objeto de abuso por parte de los transportistas por que ellos nos vienen cobrando pasaje medio 0.40 céntimos que es el 66.66% contrario a la Ley N° 26271 Artículo 3°.- El precio del pasaje universitario, en el ámbito urbano o en el interurbano no podrá exceder de 50% del precio del pasaje adulto.

Frente a las consideraciones expuestas la FUC comunica a los estudiantes universitarios lo siguiente:
Rechazar de manera tajante el alza de pasaje y exigir respeto al pasaje medio.
Pagar con sencillo en los transportes urbanos S/. 0.40 medio y S/. 0.60 entero y taxi S/. 2.50.
Llamar a la población en general y padres de familia a pagar con sencillo tarifa de S/.0.60.
Exigir al alcalde provincial de Cusco a declarar Ruta Libre.
“Todo está listo solo faltan los invitados”
¡Alza tu voz, basta de contemplaciones!!!
¡Crear, forjar poder popular!!!
¡Aplicar, pensamiento ideológico invicta e inmarcesible de los trabajadores del campo y la ciudad!!!
¡Combatir y aplastar, a los enemigos del pueblo!!!
¡Rechazar el cretinismo, pensamiento de los conciliadores!!!
¡Gloria y honor a los estudiantes consientes y combativos!!!
¡UNÍOS hasta la victoria final!!!
























domingo, 30 de octubre de 2011

GLORIOSA FEDERACIÓN UNIVERSITARIA CUSCO


PRONUNCIAMIENTO
Cuando la inacción y la mecida de parte de las autoridades universitarias rebasan la tolerancia, se abre el camino de la lucha estudiantil materializada en la unidad de los hijos del pueblo en pro de una universidad pública con calidad académica, investigación, democracia y respeto entre los diferentes estamentos de la universidad, ejes que giran en función a la evaluación constante del desempeño docente en busca de la calidad académica con investigación y proyección a la sociedad, hoy exigimos a la autoridad universitaria a cumplir las demandas estudiantiles, y en el fragor de la lucha, preparar desde las aulas universitarias la antesala de un amanecer luminoso e histórico para nuestro pueblo, para ello es vital que la docencia pueda despercudirse de los viejos prejuicios y prácticas que vienen arrastrando año tras año pese a que la realidad e indignación estudiantil explota a diario en sus caras, pero aun así, siguen con que la docencia es el dueño de la universidad y pueden hacer lo que les venga en gana. La FUC a diario recibe denuncias de estudiantes que son amenazados, acosados y chantajeados con el cuento de que se las verán en el grado o con las notas, esta realidad cruda pero cierta es la que tenemos que transformar entre otras problemas de la universidad publica y entender a la universidad como el centro de formación profesional de ciudadanos al más alto nivel profesional.
EXIGENCIAS PRESENTADAS A LA AUTORIDAD UNIVERSITARIA HASTA LA ACTUALIDAD DE LOS CUALES MUCHOS PUNTOS NO FUERON RESUELTOS HASTA EL DÍA DE HOY, PEDIDOS QUE ESTÁN SUSTENTADOS EN LOS SIGUIENTES OFICIOS:

Oficio Nro. 0102/FUC/UNSAAC/2011.
Fecha: 18 de agosto de 2011.
Solicito:
EL SERVICIO DE DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA EN EL COMEDOR UNIVERSITARIO DE ACUERDO AL ESTATUTO UNIVERSITARIO.

Oficio Nro. 0120/FUC/UNSAAC/2011.
Fecha: 31 agosto de 2011.
Solicito:
I. ELIMINACIÓN DEL COSTO DEL FORMATO ÚNICO DE TRAMITE FUT.
II. VOTO UNIVERSAL PREVIA DE AUTORIDADES UNIVERSITARIAS.
III. ATENCIÓN DE BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DURANTE TODO EL DÍA Y BIBLIOTECA CENTRAL SÁBADOS Y DOMINGOS.
IV. IMPLEMENTACIÓN DE DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.
V. APROBACIÓN DE REGLAMENTO DE PROMOCIÓN Y RATIFICACIÓN DE DOCENTES CONCORDANTE CON EL DECRETO DE URGENCIA Nro. 033-2005.
VI. CONFORMACIÓN DEL TRIBUNAL DE HONOR PARA TACHA A DOCENTES.
VII. CONFORMACIÓN DE LA COMISIÓN FISCALIZADORA DEL DESEMPEÑO ACADÉMICO DEL DOCENTE.
VIII. PRIORIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA VIVIENDA UNIVERSITARIA.
IX. INSTALACIÓN DE INTERNET INALÁMBRICO EN TODO EL CAMPUS UNIVERSITARIO.
X. ENTREGA DEL ESTATUTO UNIVERSITARIO, LEY UNIVERSITARIO, TEXTO SOBRE REFORMA UNIVERSITARIA Y REGLAMENTOS A LOS INGRESANTES A LA UNSAAC.
XI. LA IMPLEMENTACIÓN DE ELECCIÓN DEL VICE RECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
XII. CONSTRUCCIÓN DEL COMEDOR UNIVERSITARIO PARA K’AYRA.


Oficio Nro. 0133/FUC/UNSAAC/2011.
Fecha: 03 octubre de 20e11.
Solicito:
1. ELECCIÓN UNIVERSAL PREVIA DE AUTORIDADES UNIVERSITARIAS RECTOR, VICERRECTORES O DECANOS.
2. HOMOLOGACIÓN DE CURSOS DE MANERA AUTOMÁTICA.
3. CUMPLIMIENTO EXACTO DE NÚMERO DE SEMANAS EN EL TRABAJO ACADÉMICO.
4. RESPETO A LA INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE SALUD Y TRANSFERENCIA DEL CENTRO DE SALUD A LA ADMINISTRACIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.
5. CUMPLIMIENTO DE LAS RESOLUCIONES DEL CONSEJO UNIVERSITARIO EN CUANTO AL CICLO VACACIONAL Y SANCIÓN ADMINISTRATIVA A DOCENTES POR CONCERTAR CONTRA EL CICLO VACACIONAL.
6. CUMPLIMIENTO DE HORAS DE TRABAJO POR PARTE DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD.
7. ENCUESTA DEL DESEMPEÑO ACADEMICO DE DOCENTE AL FINALIZAR EL SEMESTRE.
8. MODIFICACIÓN DE MATRÍCULA HASTA 10 DÍAS ANTES DEL PRIMER PARCIAL.
9. PRESENTACIÓN OBLIGATORIA DE SESIÓN DE CLASE ANTES DE CADA CÁTEDRA POR PARTE DE LOS DOCENTES.
10. INFORME DE LA SITUACIÓN REAL DE TODAS LAS CONSTRUCCIONES DE INFRAESTRUCTURA DE LAS CARRERAS SOLICITANTES Y PROYECTOS EN MARCHA.

Hay razones suficientes para la unidad y lucha estudiantil en nuestra universidad, si queremos exigir la verdadera reivindicación estudiantil a nivel nacional esto empieza por casa y es momento de tomar la decisión firme e inquebrantable por nuestros derechos estudiantiles.
Todos sabemos y somos consientes de que en la universidad no habrá cambio si nosotros no tomamos la decisión de exigir nuestros derechos y no hacemos respetar nuestros derechos ante las autoridades universitarias y el gobierno nacional, Cusco es la cuna de la emancipación libertaria, el eje, fragor de la lucha popular y el estandarte de la transformación de las viejas estructuras de este país, en nosotros esta la tarea, la responsabilidad y la obligación de guiar a nuestros pueblos por la senda de un verdadero desarrollo, para ello se requiere contar con profesionales progresistas y consientes de su realidad e identificados con los interés colectivos de nuestro país y de las diferentes naciones.
La FUC y muchos centros federados están bajo la dirección de una organización estudiantil bien estructurado y pertrechado con una ideología bien definida invicta e inmarcesible, ideología que es resultado de todo el desarrollo histórico de la humanidad, que hoy es el referente mundial frente a los estragos del sistema capitalista y su fracaso ya demostrado.
¡…Voto universal previo para elecciones de autoridades universitarias…!
¡…Gloria y honor a los estudiantes consientes…!
¡…Calidad académica e investigación científica ahora…!
¡…Forjar, crear conciencia estudiantil…!
¡…Los derechos estudiantiles se conquistan no se mendigan…!
¡…Aplicar y difundir nuestra ideología invicta e inmarcesible…!
¡…Por una universidad pública al servicios del pueblo excluido…!
¡… Derribar, combatir y aplastar, a los reaccionarios y revisionistas (enemigos del pueblo)…!
¡…Fuera los docentes faltones y mediocres…!

sábado, 27 de agosto de 2011

GLORIOSA FEDERACION UNIVERSITARIA CUSCO

BOLETIN INFORMATIVO Nro. 02
Frente a los últimos acontecimientos en nuestra Universidad, la FUC pone en conocimiento de la comunidad Antoniana lo siguiente:
Primero.-La FUCy losCentros Federados frente a las irregularidades aprobadas por el CONSEJO UNIVERSITARIO (C.U.) para la promoción de jefes de práctica a docente auxiliar, ha observado dicho reglamento y como resultado de ello, el C.U.hamodificadoel Reglamento de Promoción deDocente, cumpliendo nuestras exigencias de acuerdo al DU-033-2005.
Segundo.-Exhortamos a los Presidentes de Centros Federados,a que cumplan su responsabilidad de exigir el cumplimiento a cabalidad del Reglamento de Promoción de Docente, con la participación directa de los estudiantes en cada Facultad, participación que consiste en los siguientes términos:
Participación de estudiantes en CLASE MODELOcomo jurado evaluador a los docentes postulantes.
Participación en ENTREVISTA PERSONAL como jurado evaluador.
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOSde acuerdo a su especialidad.
Los estudiantes,somos los que mejor conocemos a nuestros jefes de práctica y somos nosotros los que determinaremos si ese jefe de práctica merece ser ascendido a docente auxiliar o no. Por eso los presidentes de los Centros Federados (CC.FF.) están en la OBLIGACION de hacer plenarias y asistir a estas clases magistrales yclase modelo, para evaluar y dar una apreciaciónobjetiva de sus capacidades pedagógicas de los postulantes.
Tercero.-LaFUC, exige a la Autoridad Universitariaa que se cumplan las siguientes exigencias en la brevedad posible:
La inmediata supresión del costo de Formato Único de Tramite (FUT), que en la actualidad tiene un costo excesivo de S/. 4.00 soles, tomando en cuenta de que toda institución publica distribuye este formato de manera gratuita.
Exigimos la atención de las Bibliotecas Especializadasdurante todo el día, por que no es posible tener libros en la Universidad para mantener cerrado bajo llave y que no cumplan el fin para el cual fueron adquiridos,así mismo exigimos el funcionamiento de la Biblioteca Central sábados y domingos, por que la investigación no tiene feriados, ni mucho menos la formación profesional.
Solicitamos la instalación de Internet Inalámbricoen toda la universidad, por ser hoy en día prioridad para desarrollar las actividades académicas.
Solicitamos la conformación inmediata de laCOMISIÓN DE CONTROL ACADÉMICO,que permita sancionar ejemplarmente a los docentes que no cumplen con la asistencia y el dictado de clases.
Se convoca a los presidentes de CENTROS FEDERADOS y delegados del primer semestre a una reunión extraordinaria para evaluar las peticiones estudiantiles y medidas de lucha.
Local: FUC. Fecha: Hoy lunes 22. Hora: 5:00pm.


¡Exigir calidad académica e investigación…!!!
¡Combatir la mediocridad y corrupción en la Universidad…!!!
¡Por la reivindicación de los derechos estudiantiles…!!!
¡Barrer con el oportunismo, corrupción y traición…!!!
“Servir al pueblo de todo corazón”
Cusco, Agosto de 2011.

lunes, 23 de mayo de 2011

CONVOCATORIA PARA PERTENECER AL PROGRAMA HATUN ÑAN SEMESTRE 2011-I

Se invita a los estudiantes matriculados en el presente semestre en la
UNSAAC, que deseen postular para pertenecer al PHÑ, entregando su
expediente de acuerdo al siguiente cronograma:
Entrega de documentos: Del LUNES 23 de Mayo al VIERNES 3 de Junio
Publicación de aptos para entrevista personal: MARTES 7 de Junio
Entrevista personal: A partir del MIERCOLES 8 de Junio en el turno
asignado por Hatun Ñan y publicado un día antes.
Publicación de admitidos: MIERCOLES 15 de Junio
REQUISITOS:
1. Solicitud dirigida al Director del PHÑ (Recabar solicitud del Centro de
Cómputo de PHÑ)
2. Constancia de Matricula semestre 2011-I impreso de Internet
3. Fotocopia de partida de nacimiento (haber nacido en un distrito fuera del Cusco)
4. Fotocopia de certificado de estudios secundarios (colegio secundario nacional ubicado
en Comunidad Campesina o distrito de una provincia del Cusco)
5. Constancia original de residencia de los padres
(expedido por el presidente de la Comunidad Campesina o Autoridad de la zona)
6. Ficha de seguimiento - Creditaje mínimo 40 créditos y máximo 100 créditos (excepto para
estudiantes que provienen de las provincias de Acomayo, Paruro, Paucartambo y Bajo
Urubamba para quienes hay 30 cupos y no es necesario presentar este requisito)
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
50% varones y 50% mujeres
Sitio web: http://www.hatunnan-unsaac.org/
E_mail: hatunnan.unsaac@gmail.com
Teléfono: 254110

jueves, 24 de marzo de 2011

Preteden frustrar elección de la FUC en la Unsaac

Nada está dicho. A pesar que ya transcurrió más de una semana después de las elecciones para la renovación de la junta directiva de la Federación Universitaria del Cusco (FUC), aún persisten las trabas de un sector que pretende frustrar el proceso.

El presidente del Comité Electoral, Rubén Cuyo Casa, sostuvo que hay interés de la autoridad universitaria en desconocer las elecciones estudiantiles; sin embargo, precisó que se estaría actuando mediante el partido Juventud Socialista �lista que no pudo participar en las elecciones� por observaciones. Agregó que este grupo pretende que se declare desierto el proceso por la poca asistencia estudiantil a elecciones. 

�Definitivamente a todas las autoridades (incluido al rector) les conviene que no exista este gremio�, señaló. 

DEFIENDE ELECCIÓN. Asimismo, Cuyo Casa defendió la elección que se llevó el último sábado 12 de marzo, donde salió ganador el partido Movimiento Estudiantil �Uníos� con 39.26% frente a 38.08% de Gana UNSAAC.

Sobre la poca asistencia del estudiantado a las elecciones (53%), sostuvo que es común que ello ocurra en las lides electorales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC).

Especificó además que de los 13,762 estudiantes matriculados, 7,328 alumnos emitieron su voto, es decir el cerca del 53%.

De la misma forma desmintió que haya habido varios votos en blanco y, más bien, señaló que sí hubo votos nulos que llegaron a un número de 1,000; sin embargo aclaró que para declarar desiertas las elecciones �tal como pretenden algunos grupos� debe llegar a un tercio.

A pesar de todo, el presidente del Comité Electoral dijo que ya se ha emitido la resolución dando como ganador a la lista Movimiento Estudiantil �Uníos�, encabezada por Ruberio Monge Álvarez, y precisó que en el siguiente semestre se realizará la ceremonia de juramentación de la nueva junta.

martes, 15 de marzo de 2011

FLAMANTE PRESIDENTE DE LA FUC, RUPERIO MONGE

14 de Marzo del 2011
CUSCO CUSCO. El electo presidente de la Federación Universitaria de Cusco (FUC), Ruperio Monge Álvarez, señaló que la primera medida que adoptará como repesentante estudiantil de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac) será la tacha de docentes.

Monge Álvarez, ganador de la fila del Movimiento Estudiantil Uniós, no dudó en manifestar que dentro de la universidad existe problemas académicos en los docentes y la falta de compromiso de los mismos para mejorar la calidad educativa. Agregó que esta situación es apañada por la actual gestión del rector, Víctor Raúl Aguilar Callo. Explicó además que la posibilidad de tachar a los malos catedráticos está contemplado dentro del estatuto universitario.

CONTRA AGUILAR. Al nuevo dirigente estudiantil no tuvo reparos en criticar la gestión del actual rector, pues advierte que está plagado de actos de corrupción, hechos que no se pueden controlar por la falta de una Asamblea Universitaria. Sin embargo, dijo que ahora que recientemente se eligió al Tercio Estudiantil, su gremio realizará coordinaciones para adoptar medidas con las cuales puedan detener lo que Monge denomina �abuso de la autoridad�.

�Hay corrupción académica, administrativa y prueba de ello es que la autoridad puso a sus correligionarios dentro de la Unsaac y esto no puede seguir. Vamos a tener una lucha frontal contra el mismo rector si es necesario, con la finalidad de acabar con la corrupción en nuestra casa de estudios�, sostuvo.

Para el recién electo presidente de la FUC, Aguilar Callo sólo se ha dedicado a revestir la infraestructura de la universidad, sin preocuparse por la calidad educativa que en los últimos años ha bajado notablemente, pues los estudiantes de muchas facultades no cuentan con el equipamiento de los laboratorios de las facultades y en muchos casos hasta el mobiliario como carpetas, puertas y baños dejan mucho que desear.

�El rector sólo se ha dedicado en forrar bonito la universidad por fuera, pero si uno ingresa al interior de la universidad se da cuenta que muchas facultades no tienen implementados sus laboratorios ni aulas y los estudiantes están descontentos por la calidad académica de los profesores�, señaló.

Por estas razones,Ruperio Monge Álvarez advirtió a los docentes comprometerse con la enseñanza de los universitarios, caso contrario serán tachados por la nueva gestión de la FUC.

domingo, 1 de febrero de 2009

ELECCIONES PARA EL TERCIO ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

Como es sabido los docentes hoy se apropiaron del tercio estudiantil uno de los emblemas de la I Reforma Universitaria, llevando a la corrupción con prebendas y chantajes a los estudiantes, por que dentro de los órganos de gobierno de la universidad los docentes tienen intereses económicos personales, seria excelente que tuvieran intereses políticos basados en una concepción científica del mundo o al menos con un proyecto de tipo de universidad.
Todo esto es debido a que los estudiantes tenemos miedo a los docentes y nos sometemos de manera cobarde y vergonzosa, pues esto se acabara cuando los estudiantes podamos enfrentar a la corrupción, como es clásico en la universidad siempre existía desde hace mucho tres sectores de docentes: los pro Autoridad, los de la oposición y los famosos independientes; pero son dependientes del dinero los mas oportunistas, pues en este marasmo hasta hace poco siempre cada camarilla de docentes siempre impulsaron las listas para el tercio estudiantil en la universidad financiando su campaña y la comelona en el “CHACTAO”.




Desde la Gloriosa Federación Universitaria Cusco - FUC saludamos a la valiente decisión de enfrentar la corrupción de la camarilla de docentes en la universidad, por si hay algo de novedoso en estas elecciones de tercio es que hay una lista impulsado por los propios estudiantes principalmente por los Centros Federados( críticos y no sometidos a la Autoridad) en colaboración de organizaciones de izquierda que luchan contra la corrupción y por supuesto a esa iniciativa la FUC la respalda por ser de interés estudiantil.

ESTOS SON LAS TRES LISTAS PARA EL TERCIO ESTUDIANTIL QUE SE PRESENTARON:
VANGUARDIA ESTUDIANTIL
Ex – protesta, FACU, vanguardia y la facción de Desarrollo Integral Antoniana - DIA
Promovida por el Vicerrector Administrativo, que por cierto en las anteriores elecciones gano el tercio estudiantil pero lo único que tuvimos como resultado es que el Mgt. Rene concha saliera elegido como Vice Rector Administrativo y ahora vuelve a promover para sus intereses.
Colaboran: fuerza estudiantil de la ex gestión de Mgt. José Artemio Olivares y el Vice-rector ing. Dante Astete Canales y Ing. Alcides Castillo Peña.
¡¡¡¡¡Que tal alianza!!!!!


RENOVACIÓN ANTONIANA
Ex Integración Universitaria y facción de Desarrollo Integral Antoniana - DIA
Promovida por el señor Rector de la universidad (Dr. Víctor Raúl Aguilar Callo y el Vic-rector académico Mgt. Lauro Enciso Rodas) este sector es la que estuvo en el tercio estudiantil en minoría pero que con los decentes llegaron a ser mayoría su trabajo no era otra que hacer coro a la Autoridad Universitaria y someterse a sus intereses de carácter personal y grupista.


FRENTE ACADÉMICO REVOLUCIONARIO (FRENAR)
Lista impulsado por los centros federados como: Agronomía, Zootecnia, ING. Metalúrgica, Odontología, Turismo, Sede educación Espinar, Ing. Química y Educación.
Colaboran las organizaciones como:
Movimiento Estudiantil Revolucionario – MER
Movimiento Estudiantil Uníos - UNÍOS
Circulo de estudios “Era Pachacuti” - CEPA
Federación de Estudiantes Chumbivilcanos – FECH
Respalda: Gloriosa Federación Universitaria Cusco – FUC

Centro de informaciones
FUC : 2009-2011


martes, 16 de diciembre de 2008

INFORME SOBRE EL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MOVIMIENTOS POPULARES


Queridos compañeros de las diferentes universidades del país previo un saludo revolucionario y combativo felicitar la asistencia mayoritaria de las diferentes universidades al I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MOVIMIENTOS POPULARES y expresar nuestro profundo agradecimiento a las delegaciones por el esfuerzo de constituirse en el evento así garantizando el éxito de este encuentro que desde ya es un hito histórico para el movimiento estudiantil universitario a nivel nacional así como para el pueblo en su conjunto que lucha a diario.
Conclusión:
El evento ah sido un éxito total en cuanto al movimiento estudiantil y fundamentalmente conclusiones frente a los problemas de organización de los estudiantes cabe manifestar también que las diferentes universidades mostraron los niveles de desarrollo ideológico al mas alto nivel y así asumiendo una posición bien definida dentro de la ideología del proletariado hecho que es sumamente trascendental.
Pues todos los detalles del congreso y las conclusiones alcanzaremos en unos días.

Atentamente


Gloriosa Federacion Universitaria Cusco