CREAR, FORJAR PODER POPULAR
Mostrando entradas con la etiqueta capitalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta capitalismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de septiembre de 2012

NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DEROGATORIA DE LA LEY Nº 29914


Lamentamos la actitud del traidor de Ollanta Humala, no le basta con hacer proselitismo con los niños del VRAE, si no ahora se le ocurrió promulgar la LEY Nº 29914, Ley que obliga a las Universidades públicas a pagar gran parte de los sueldos del personal docente con dineros directamente recaudados (RDR). ¿Qué significa esto? Antes de la promulgación de esta Ley el estado era encargado de pagar sueldos a través de los recursos ordinarios que, en un 95%, son para el sueldo del personal docente y el personal administrativo. Por otra parte la Universidad tiene fondos recaudados que provienen de los pagos que los estudiantes hacemos por cada trámite y añadiendo a esta relación están los ingresos que generan el CID, el CEPRU, las maestrías y otros servicios que presta la nuestra universidad.
Ahora, mayor parte de estos recursos, serán para pagar el sueldo de los docentes y, como es mínimo, tendrán que subir necesariamente las tasas educativas, por ejemplo: en la actualidad pagamos por concepto de matrícula S/ 20.00 soles; con esta Ley nos obligaran a pagar S/. 30.00 soles. La cantidad de los pagos por servicios ya mencionados tendrán que subir gradualmente semestre tras semestre en todos los rubros; así mismo cabe mencionar que ahora los docentes con la homologación ganan por encima de S/.6800.00 porque son DOCENTES PRINCIPALES A DEDICACIÒN EXCLUSIVA.
Esta ley es muy privatizadora y elitista,  ya que con esto, los que menos tenemos, no podremos seguir estudiando. Por otra parte, cabe mencionar que con recursos directamente recaudados (RDR) la universidad también brinda muchos servicios, por ejemplo: el servicio del comedor Universitario; la misma es subvencionada por el estado solo para 200 estudiantes y los otros cupos son cubiertos con RDR. Lamentablemente esta Ley resta al estudiantado muchos cupos. Por todo lo mencionado la UNSAAC combatirá sin tregua contra esta Ley hasta su derogatoria.
RECOMENDACIONES:
1.         Estar alerta a la convocatoria de la FUC, CC.FF, y el Comité de comensales, para luchar y hacer retroceder al gobierno central.
2.        Si hay docentes que hasta fecha no se hacen presentes en su labor de clase, los estudiantes estamos en el deber de denunciar esa actitud y combatir de manera unida para corregirla.
3.        Exigir la calidad académica es nuestro justo derecho, debemos dejar en claro que los COORDINADORES y los JEFES DE DEPARTAMENTO reciben un monto adicional a sueldo por el cargo que ejercen, por el cual es su obligación cumplir con sus funciones, de lo contrario, debemos denunciarlo, y no callar su incompetencia.
4.        Esto tu deber compañero antoniano conocer el ESTATUTO UNIVERSITARIO y los REGLAMENTOS que rigen en la Universidad.
5.        Nunca permitas que alguien cometa algún abuso contigo; si lo hacen, ¡denúncialo!: la FUC te escuchará y sancionará a los responsables.
6.        Todos los estudiantes conscientes, honestos y críticos tenemos la tarea de combatir para cambiar esta  cruda realidad.
¡…Abajo la privatización de las universidades públicas…!
¡…Viva la unidad de los estudiantes consientes y combativos…!
¡…Aplastar a los enemigos del pueblo...!
¡…Profundizar la conciencia crítica…!
¡…Desterrar al oportunismo, individualismos  y el egoísmo de la UNSAAC…!
¡…Gloria y honor a los hijos del pueblo que combaten contra el abuso, la injusticia, la desigualdad y la ineptitud del gobierno local y nacional de nuestra patria…!

miércoles, 21 de diciembre de 2011

NAVIDAD PARA TODOS Y TOMA DE CARROS EN CUSCO-PRONUNCIAMIENTO CONTRA OLLANTA

La conciencia estudiantil de la realidad inmediata se trasunta cuando los estudiantes luchamos por los derechos del pueblo; definitivamente esta acción tiene sus consecuencias, pero esta por delante nuestra identidad con nuestro pasado, presente y futuro, así como nuestra responsabilidad de orientar y guiar a nuestro pueblo por un camino luminoso y victorioso; ese es el deber de los estudiantes que se forman académicamente en una universidad publica. Nuestra gratitud a todos los trabajadores del campo y la ciudad que con sus tributos garantizan nuestra formación profesional, muestra de esta gratitud, es haber respondido de manera firme frente al abusivo alza de pasajes en el transporte urbano en nuestra ciudad, fruto de 2 días de lucha consecuente, logrando finalmente el retroceso de los transportistas en su pretensión, congelando los pasajes y la conformación de una comisión que viene estudiando los costos operativos del transporte en la ciudad del cusco, pero aun así queda la tarea de luchar de acuerdo a la ley por el pasaje medio e interprovincial, así como también que los servicios de taxi, de manera obligatoria deban publicar la tarifa mínima en la ciudad para no aprovecharse de los usuarios, planteamientos que la municipalidad provincial debe hacer efectiva y el ministerio de transportes y comunicaciones; de no ser así, los estudiantes emprenderemos nuevas medidas de carácter regional en estrecha coordinación con las organizaciones vivas de la región, para consecución de esta iniciativa es importante la participación en la organización y en la lucha de los estudiantes de la UNSAAC, ahí es donde los verdaderos hijos del pueblo se forjan en el calor de la lucha, hombres que tendrán la responsabilidad de guiar al pueblo; con consecuencia y dignidad, basada en principios ideológicos y políticos.
En el plano reivindicativo hasta el día de hoy la autoridad universitaria no da cumplimiento a la demanda exigida de los 21 puntos los cuales fueron resueltos por RESOLUCIÓN Nº CU-473. Exigimos a la nueva autoridad universitaria a que se dé el cumplimiento de dicha Resolución, caso contrario nos veremos obligados a tomar medidas de lucha, exigiendo: Calidad académica, una universidad verdaderamente científica y docentes investigadores.
La reivindicación de nuestros derechos tiene que estar a la orden del día; cada instante debemos ser vigilantes de nuestros derechos conquistados por ejemplo: La cena navideña antes era solo para los comensales pero, a raíz de la lucha de la FUC hoy recibimos los 15 mil estudiantes en general, esto no es a la buena voluntad de nuestras autoridades sino es el resultado de la lucha y reivindicación estudiantil.
Finalizando en el plano académico hoy vemos que hay abandono total en la fiscalización de la calidad académica, pese a haberse tomado medidas de lucha en reclamo del cumplimiento de los objetivos académicos en nuestra universidad. Es por eso, que cuando se trata de la defensa de la universidad publica todo esta permitido menos ser apáticos e individualistas.
Las traiciones están a la orden del día como el caso del gobierno militar del presidente de la república Ollanta Humala quien hoy vive bajo la tutela de los grandes intereses económicos y los organismos financieros internacionales convirtiéndose día a día en el enemigo principal del pueblo que lo eligió para garantizar el cambio y un verdadero desarrollo social económico, sin embargo hoy aplica su famosa frase “Inclusión social con saqueo, contaminación y militarización”; los estudiantes de la UNSAAC estaremos a la vanguardia de la defensa de los interés colectivos y nacionales.
LA NAVIDAD Y LA SINCERIDAD DE UN ESTUDIANTE
En cada navidad, la gente piensa
Que debe acordarse de los demás,
Se acuerdan de inmediato que un niño triste
Tal vez no tenga un juguete y menos un pedazo de pan.
Y empiezan los regalos de los restos de lo que fueron
Juguetes caros.
Y golpes en el pecho, por el dolor de la humanidad.
Y yo pregunto ¿por qué no piensan lo mismo durante todo el año?
¿Por qué no se hace algo para que esto cambie?
La navidad no salva a nadie por una dádiva entregada
Ni al que la recibe, porque seguirá siendo pobre, durante todo el año
Y al que la entrega, no lo vuelve solidario ni le garantiza el cielo.
Con dádivas en navidad no se cambia el sistema social.
El rico sigue siendo explotador, el pobre sigue siendo explotado.
La navidad por eso para mí tiene:
La cara de un niño triste, el llanto silencioso de una madre:
El rostro cansado del hombre proletario.
La navidad y sus luces esconden la miseria,
En todos los balcones en todas las ventanas.
El amor por la gente dura una noche buena:
El dolor de la gente pobre dura eternamente.
Por eso la navidad es el día más triste de todos mis años.
Querido amigo deseo yo compartir
Mi POLLO DEL COMEDOR junto a ti
Darte el calor de humanidad
Donde sientas realmente la felicidad.
Y deje de escribir.
Autores:
Rojo, Stalin y Abeja

miércoles, 30 de noviembre de 2011

CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE PROYECTO MAJES SIGUAS II Y PROBLEMA HÍDRICO EN LA REGIÓN CUSCO Y PRONUNCIAMIENTO SOBRE ALZA DE PASAJES EN CUSCO

FEDERACION UNIVERSITARIA CUSCO-FUC

BOLETIN INFORMATIVO NRO. 06

Los problemas fundamentales de nuestra región nos llaman a la solidaridad e identificación, para luego pasar de la actitud contemplativa a la acción y lucha frontal por el camino marcado por la historia del pueblo de Cusco; camino que es histórico, luminoso y digno, para plegar todo esfuerzo, emoción y espíritu milenario bajo las siguientes banderas de lucha:
Primero.- Frente al dilema del proyecto Majes Siguas II y el fallo del Tribunal Constitucional, exigiendo el estudio del balance hídrico por parte del ministerio del medio ambiente, nuestra posición es clara un ministerio que responde eminentemente a los intereses transnacionales y se ha convertido en un órgano que santifica y les da la legalidad para hacer las atrocidades medioambientales en nuestro país, no dará un estudio objetivo en función a la necesidad de la región del Cusco, sino será en función a las grandes transnacionales por tanto, los Antonianos rechazamos tal hecho y nos reafírmanos en la posición de la inviabilidad del proyecto de Majes Siguas II, hecho que ha sido sustentado ampliamente por los profesionales técnicos de nuestra región. Planteamos de manera abierta la lucha política y respuesta popular para que a través de la medida de fuerza y presión social se ha haga justicia, al pueblo desarmado solo nos queda un camino, nuestro instrumento de defensa por la vida y por el recurso hídrico la lucha en las calles, para luego pasar de la lucha eminentemente reivindicativa a la lucha política por el poder y en ella en el calor de combate generar conciencia patriótica, nacionalista y de clase de nuestro pueblo sometido y excluido, de acuerdo a la ultima reunión en la provincia de Espinar con las organizaciones sociales se acordó en asumir medidas de lucha. Ahí nuestro respaldo absoluto no solo contemplativo, si no con medidas de lucha aquí en la ciudad del Cusco.
Segundo.- En estos últimos días hemos visto con sorpresa la subida concertada de pasajes por parte de los transportistas de servicio urbano y de taxi, quienes de manera abusiva y facilista se quedan en implementar esta alza en detrimento de la economía de la población, dejando de lado la lucha contra el gobierno en contra del alza de costo de combustible y el excesivo impuesto de parte del gobierno al combustible; impuesto que en la actualidad está en 40%( Impuesto Selectivo al Combustible ISC), lo mas correcto es luchar por rebajar esta alta tasa de impuesto que al final la paga el usuario y no los transportistas, exigir la rebaja de este impuesto es dignidad y honor mientras los Peruanos pagamos 40% de ISC, por otro lado el gobierno no hace efectivo el cobro de las deudas de las empresas trasnacionales que tienen una millonaria deuda al estado, empresas mineras y de comunicaciones; un botón de muestra: Telefónica, debe al estado Peruano más de 2.300 millones de nuevos soles por concepto de impuesto a la renta fuente(EL COMERCIO, Jueves 17 de noviembre de 2011 ), entonces los estudiantes exigimos a los transportistas a luchar contra el gobierno antes que busquen el camino fácil de alza de pasajes. Por otro lado los estudiantes universitario por mucho tiempo hemos sido objeto de abuso por parte de los transportistas por que ellos nos vienen cobrando pasaje medio 0.40 céntimos que es el 66.66% contrario a la Ley N° 26271 Artículo 3°.- El precio del pasaje universitario, en el ámbito urbano o en el interurbano no podrá exceder de 50% del precio del pasaje adulto.

Frente a las consideraciones expuestas la FUC comunica a los estudiantes universitarios lo siguiente:
Rechazar de manera tajante el alza de pasaje y exigir respeto al pasaje medio.
Pagar con sencillo en los transportes urbanos S/. 0.40 medio y S/. 0.60 entero y taxi S/. 2.50.
Llamar a la población en general y padres de familia a pagar con sencillo tarifa de S/.0.60.
Exigir al alcalde provincial de Cusco a declarar Ruta Libre.
“Todo está listo solo faltan los invitados”
¡Alza tu voz, basta de contemplaciones!!!
¡Crear, forjar poder popular!!!
¡Aplicar, pensamiento ideológico invicta e inmarcesible de los trabajadores del campo y la ciudad!!!
¡Combatir y aplastar, a los enemigos del pueblo!!!
¡Rechazar el cretinismo, pensamiento de los conciliadores!!!
¡Gloria y honor a los estudiantes consientes y combativos!!!
¡UNÍOS hasta la victoria final!!!
























jueves, 24 de marzo de 2011

Preteden frustrar elección de la FUC en la Unsaac

Nada está dicho. A pesar que ya transcurrió más de una semana después de las elecciones para la renovación de la junta directiva de la Federación Universitaria del Cusco (FUC), aún persisten las trabas de un sector que pretende frustrar el proceso.

El presidente del Comité Electoral, Rubén Cuyo Casa, sostuvo que hay interés de la autoridad universitaria en desconocer las elecciones estudiantiles; sin embargo, precisó que se estaría actuando mediante el partido Juventud Socialista �lista que no pudo participar en las elecciones� por observaciones. Agregó que este grupo pretende que se declare desierto el proceso por la poca asistencia estudiantil a elecciones. 

�Definitivamente a todas las autoridades (incluido al rector) les conviene que no exista este gremio�, señaló. 

DEFIENDE ELECCIÓN. Asimismo, Cuyo Casa defendió la elección que se llevó el último sábado 12 de marzo, donde salió ganador el partido Movimiento Estudiantil �Uníos� con 39.26% frente a 38.08% de Gana UNSAAC.

Sobre la poca asistencia del estudiantado a las elecciones (53%), sostuvo que es común que ello ocurra en las lides electorales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC).

Especificó además que de los 13,762 estudiantes matriculados, 7,328 alumnos emitieron su voto, es decir el cerca del 53%.

De la misma forma desmintió que haya habido varios votos en blanco y, más bien, señaló que sí hubo votos nulos que llegaron a un número de 1,000; sin embargo aclaró que para declarar desiertas las elecciones �tal como pretenden algunos grupos� debe llegar a un tercio.

A pesar de todo, el presidente del Comité Electoral dijo que ya se ha emitido la resolución dando como ganador a la lista Movimiento Estudiantil �Uníos�, encabezada por Ruberio Monge Álvarez, y precisó que en el siguiente semestre se realizará la ceremonia de juramentación de la nueva junta.

domingo, 1 de febrero de 2009

ELECCIONES PARA EL TERCIO ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

Como es sabido los docentes hoy se apropiaron del tercio estudiantil uno de los emblemas de la I Reforma Universitaria, llevando a la corrupción con prebendas y chantajes a los estudiantes, por que dentro de los órganos de gobierno de la universidad los docentes tienen intereses económicos personales, seria excelente que tuvieran intereses políticos basados en una concepción científica del mundo o al menos con un proyecto de tipo de universidad.
Todo esto es debido a que los estudiantes tenemos miedo a los docentes y nos sometemos de manera cobarde y vergonzosa, pues esto se acabara cuando los estudiantes podamos enfrentar a la corrupción, como es clásico en la universidad siempre existía desde hace mucho tres sectores de docentes: los pro Autoridad, los de la oposición y los famosos independientes; pero son dependientes del dinero los mas oportunistas, pues en este marasmo hasta hace poco siempre cada camarilla de docentes siempre impulsaron las listas para el tercio estudiantil en la universidad financiando su campaña y la comelona en el “CHACTAO”.




Desde la Gloriosa Federación Universitaria Cusco - FUC saludamos a la valiente decisión de enfrentar la corrupción de la camarilla de docentes en la universidad, por si hay algo de novedoso en estas elecciones de tercio es que hay una lista impulsado por los propios estudiantes principalmente por los Centros Federados( críticos y no sometidos a la Autoridad) en colaboración de organizaciones de izquierda que luchan contra la corrupción y por supuesto a esa iniciativa la FUC la respalda por ser de interés estudiantil.

ESTOS SON LAS TRES LISTAS PARA EL TERCIO ESTUDIANTIL QUE SE PRESENTARON:
VANGUARDIA ESTUDIANTIL
Ex – protesta, FACU, vanguardia y la facción de Desarrollo Integral Antoniana - DIA
Promovida por el Vicerrector Administrativo, que por cierto en las anteriores elecciones gano el tercio estudiantil pero lo único que tuvimos como resultado es que el Mgt. Rene concha saliera elegido como Vice Rector Administrativo y ahora vuelve a promover para sus intereses.
Colaboran: fuerza estudiantil de la ex gestión de Mgt. José Artemio Olivares y el Vice-rector ing. Dante Astete Canales y Ing. Alcides Castillo Peña.
¡¡¡¡¡Que tal alianza!!!!!


RENOVACIÓN ANTONIANA
Ex Integración Universitaria y facción de Desarrollo Integral Antoniana - DIA
Promovida por el señor Rector de la universidad (Dr. Víctor Raúl Aguilar Callo y el Vic-rector académico Mgt. Lauro Enciso Rodas) este sector es la que estuvo en el tercio estudiantil en minoría pero que con los decentes llegaron a ser mayoría su trabajo no era otra que hacer coro a la Autoridad Universitaria y someterse a sus intereses de carácter personal y grupista.


FRENTE ACADÉMICO REVOLUCIONARIO (FRENAR)
Lista impulsado por los centros federados como: Agronomía, Zootecnia, ING. Metalúrgica, Odontología, Turismo, Sede educación Espinar, Ing. Química y Educación.
Colaboran las organizaciones como:
Movimiento Estudiantil Revolucionario – MER
Movimiento Estudiantil Uníos - UNÍOS
Circulo de estudios “Era Pachacuti” - CEPA
Federación de Estudiantes Chumbivilcanos – FECH
Respalda: Gloriosa Federación Universitaria Cusco – FUC

Centro de informaciones
FUC : 2009-2011


viernes, 9 de enero de 2009

EL HIJO DE UN PUEBLO...MI NOMBRE ES MAHMOUD SALAH, PERO PUEDEN LLAMARME PALESTINA

Viva Palestina Libre!
Por: Mauricio Labarca Abdala.
Mi nombre es Mahmoud Salah,
Tengo 23 años y soy un pedazo de un pueblo herido,
Humillado por décadas,
Que arrastra la única culpa de haberse cruzado en mitad del camino
De quienes tras hipócritas discursos se reparten el mundo;
El hecho imperdonable de habitar la propia tierra,
Sagrado regazo materno, vestuario y alimento.
Soy palestino
Y no huiré a esconderme como quisieran esas bestias que disfrutan las masacres;
No, no me iré de esta tierra que es mía desde el origen de los días;
No, no abandonaré a los míos a su suerte,
Para dormir tranquilo, allá, muy lejos de las balas y los misiles sionistas;
No, no dejaré esta tierra,
Ni renunciaré a recuperar lo usurpado por las armas, las bombas y matanzas.
La sangre de mi pueblo se ha esparcido en esta tierra,
La ha nutrido y dado fuerzas,
Sellando la unión en lo profundo de las siembras,
Manantiales y nacimientos.
Mi nombre es Mahmoud Salah,
También pueden llamarme Palestina,
Soy un pedazo orgulloso de un pueblo que camina maltrecho, pero vivo,
Que se yergue sangrante, pero despierto.
Los tanques se multiplican por miles,
La destrucción
"made in USA" vomita toda su soberbia
Sobre los rostros sencillos de mi gente;
Los niños estallan de impotencia
Y responden con piedras a la artillería del gran señor,
"del elegido de dios",
Los niños, impotentes, caen destrozados ante las ráfagas de sanguinarios que asesinan por deporte
Y se pelean los cadáveres como trofeos olímpicos.
Mi nombre es Mahmoud Salah,
Soy palestino y eso basta para que sepas cual es mi camino,
Avanzo confundido por Jerusalén, nuestra Jerusalén,
Hace días que las tropas coloniales, a punta de metrallas,
Retiran a mi gente de sus casas
Y los llevan a los campos de concentración para interrogarlos,
Para torturarlos y asesinarlos mil veces si fuese necesario
(El fantasma de Auswichtz se hace presente en mi tierra,
Lo trajeron ellos, los sionistas, los nazis judíos),
A la gente la enumeran y les pegan un brazalete
Con los dígitos de la muerte grabados de forma indeleble en el cuerpo
(El fantasma de Sabra y Chatila merodea el lugar),
La horrenda mueca triunfal del gran asesino vuelve a decorar el martirio de mi pueblo,
Esta imagen del infierno hecho carne nos ronda una y otra vez,
Recuerdo al niño Muhammad (septiembre del 2000);
Recuerdo los cadáveres deshechos de mi gente en las calles del Líbano,
En los campamentos de Sabra y Chatila (septiembre del 1982);
Recuerdo a los aldeanos de Kufr Qasim cayendo ante las metrallas judías (1956);
A un pueblo entero abandonando, por miles, su tierra
Tras los ríos de sangre en Deir Yassin (1948);
A los niños agonizando entre las montañas de cadáveres en Quibya y en Qana,
Son voces que aún entonan una canción de libertad,
Son rostros que también hoy piden justicia,
Son la sangre que ha alimentado esta tierra,
Tu sangre, Palestina,
La matriz misma de nuestros sueños,
El motor más potente de esta lucha;
Ellos viven en la intifada,
En cada piedra, cada acto de dignidad humana.
Soy Mahmoud Salah,
Tengo 23 años,
Un escuadrón de la muerte me ha detenido hoy,
Me apuntan con sus armas,
Me han hecho arrodillarme, mientras me insultan y se burlan;
Dicen que soy terrorista, pero yo... yo soy palestino,
Y desarmado, esposado, boca abajo, no puedo defenderme;
Inventan que cargo una bomba,
Gritan que no me mueva,
Que nada pasará...
... el gatillo dictó sentencia,
Las imágenes, por miles, se desvanecen apresuradamente,
La sangre manantial ingrato se esparce y se retuerce,
Ellos se burlan y festejan,
Seguramente obtendrán buena recompensa...
Las cosas suceden con rapidez en Palestina.
Mi nombre era Mahmoud Salah, no lo olvides,
Tenía 23 años cuando los judíos me dispararon... esposado... boca abajo... por la espalda,
Me mataron como a un perro
Y hoy soy uno más en la estadística,
Otro trofeo decorando la galería del sionismo
Y una medalla más en el pecho de algún general
¿Será sólo la muerte lo que aguarde a los pueblos que decidan liberarse?
Mi nombre era Mahmoud Salah,
No lo olvides,
Tenía 23 años,
Me mataron como a un perro,
¡Entiéndelo bien!
Me mataron los judíos,
Pero sigo vivo en mi pueblo,
En su presente lucha,
En sus anhelos y esperanzas,
En la valentía de sus niños,
En las piedras,
En las calles atestadas de un pueblo vivo
Que lo dará todo antes de caer,
Ahí estoy,
Junto al niño Muhammad y todos los demás...

jueves, 8 de enero de 2009

palestina destrozada ¡¡¡¡Socialismo o barbarie!!!!!













¡¡¡¡Socialismo o barbarie!!!!!

El mundo entero no debe mirar de forma pasiva y cómplice, como el Estado terrorista de Israel está desarrollando una nueva masacre en Gaza, violando el derecho internacional y humanitario; y desarrollando una nueva faceta de su histórica y permanente política de exterminio físico y político del pueblo palestino, los Peruanos y latinoamericanos, indignados por tanta injusticia y cansados de tanta hipocresía mundial, expresamos lo siguiente:
1. Expresamos nuestro rechazo y condena profunda el holocausto, los crímenes de lesa humanidad contra el Pueblo Palestino. Nuestra lucha es arrancar de la faz de la tierra la injusticia el crimen del imperialismo capitalista del mundo, no hay otro camino que la instauración de una sociedad socialista.
Así mismo, debemos estar concientes de que estos actos de crimen no serán nunca a no ser que el pueblo trabajador pueda organizarse y tomar el poder para instaurar la verdadera democracia y la paz social, de lo contrario seguiremos marchando con banderas blancas y la historia nos enseña la guerra se combate con guerra no hay otro camino llamamos al pueblo palestino a resistir se acerca el preludio de un mundo mas justo y humano.
2. Nuestra más categórica condena de la permanente actividad terrorista y las humillaciones perpetradas por las fuerzas de ocupaciones israelíes y los colonos contra la población civil Palestina. Acciones criminales avaladas por los instigadores y financistas sionistas e imperialistas internacionales.
La comunidad internacional no puede seguir asistiendo, impasible, a la destrucción sistemática del pueblo y la cultura palestinos, mientras otorga un trato de favor al Estado Terrorista de Israel. Por todo ello:

a) Esto es parte de la actitud del imperialismo y fundamentalmente del capitalismo, estamos seguros que las castas rastreras en todo los países como en el nuestro no dirán nada ni una palabra ni mucho menos los supuestos organismos internacionales que no son otra cosa que los aliados e instrumentos del capitalismo para invadir y respaldar cuando sus intereses entran en peligro.

Al enemigo de la humanidad que es el capitalismo; sociedad en la que un puñado de miserables asesinos controlan la producción en el mundo, debemos eliminar de la faz de la tierra y eso no se hará con suplicas ni ruegos se hará con la violencia revolucionaria en el mundo.