CREAR, FORJAR PODER POPULAR
Mostrando entradas con la etiqueta educacion publica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educacion publica. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de marzo de 2012

DISCURSO DEL REPRESENTANTE DE LA FUC POR 320 AÑOS DE CREACION POLITICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO.




Señor rector, autoridades políticas y civiles, queridos docentes, trabajadores y estudiantes presentes para el estamento estudiantil de nuestra tricentenario universidad es un honor saludar en sus 320 años de creación política a través de su máxima instancia de representación la GLORIOSA FEDERACIÓN UNIVERSITARIA CUSCO, que en esta oportunidad personifica la voz de 15 mil estudiantes mi persona para reiterar el saludo y reconocimiento institucional a nuestra universidad materializado en el estamento docente, estudiante y los señores trabajadores que hacen posible la marcha académica, administrativa e investigación en nuestra universidad, para el estamento estudiantil es vital dar una mirada al pasado histórico donde encontramos aportes y gestas heroicas de sus diferentes estamentos en sus 320 años en el cumplimiento de sus fines y objetivos de nuestra universidad, pero también este pasado nos permite diagnosticar lo que hicieron y dejaron de hacer, así como que errores no debemos a volver a cometer por que el pasado nos enseña, el pasado histórico es conocimiento y practica acumulada, es en este pasado que está escrito todo lo que hemos hecho hasta este instante, el mejor tributo a nuestra alma mater es hacer un balance real objetiva sin contemplaciones para precisar lo que debemos implementar en adelante para engrandecer esta universidad, para que siempre este en lo más alto en la investigación y la formación profesional nuestro compromiso sincero e inquebrantable del estamento estudiantil en su engrandecimiento y en los esfuerzos del cumplimiento de sus fines objetivos enfrentados a nuevos retos a luz del desarrollo de la ciencia y la tecnología que están orientados a la solución de los problemas centrales de desarrollo de nuestro país y la forja de hombres nuevos con pensamiento crítico y reflexivo sobre las condiciones económicas, sociales y políticas del país.
Hablar de la universidad no es únicamente hablar de la marcha académica, administrativa, investigación si no también es hablar sobre su vinculación de la universidad con el pueblo con la sociedad que oriente al cambio y la transformación de la situación crítica en que atravesamos especialmente en la investigación frente a los problemas acuciantes que atraviesa el sistema educativo en el país y el futuro de la nueva generación, que somos nosotros futuros profesionales y conductores de los destinos de nuestro país
Hoy el Perú requiere de un verdadero proyecto nacional en el sistema educativo desde la educación inicial hasta la educación superior, proyecto que no contamos en la actualidad ¿Por qué? y ¿Quiénes somos los responsables? ¿Solo el gobierno? Si desde las universidades no damos grito de una segunda reforma universitaria no contaremos con una verdadera universidad científica de calidad y servicio al pueblo, hoy es el momento de preguntarnos ¿Qué tipo de universidad queremos?, estamos de acuerdo con que la educación sea una mercancía donde los títulos se compren y vendan, se ofrezcan como mercancía al mejor postor, ¿Así se puede hacer investigación y desarrollar la tecnología? ¿Es suficiente el presupuesto asignado por estado a la educación? los estudiantes estamos convencidos de que es hora de poner en discusión y debate que tipo de universidad necesitamos, nosotros no necesitamos una universidades que estén sujetos a ley de la oferta y la demanda como hoy tenemos en demasía si no queremos universidades con estructuras debidamente presupuestadas y que estén orientados a la producción de intelectuales que promuevan conciencia social y que están orientadas a la transformación y desarrollo de nuestra sociedad y no como hoy tenemos universidades que aun mantienen rezagos del viejo colonialismo con sus sistemas retrogradas por culpa y la irresponsabilidad de los gobiernos de turno.
Nosotros los estudiantes estamos convencidos de estos hechos, porque somos los actores directos al interior de la universidad y que esto debe cambiar y solo es posible este cambio cuando nosotros los estudiantes, docentes y trabajadores asumamos conciencia real de la situación que atraviesa nuestra universidad y al unisonó de los tres estamentos asumir con responsabilidad en la lucha no solamente para obtener la mayor partida presupuestal si no también que nuestras universidades sea vea debidamente implementadas a corde a los últimos avances del desarrollo de la ciencia y la tecnología.
Es necesaria una nueva LEY UNIVERSITARIA que responda a los nuevos retos del mundo moderno y las necesidades de nuestro país que sean fruto y resultado de los miles de profesores, estudiantes y la población en su conjunto y no la voluntad política de los que nos gobiernan.
Nuestro país requiere investigación y solución a los problemas dentro de la producción que deben ser resueltos por la universidad, pero ¿Cómo resolver? sin los presupuestos requeridos y la inversión necesaria en la educación por parte del estado, somos testigos como es que los profesionales en el país tienen que hacer esfuerzos sobre humanos en estudiar maestrías y doctorados con fines de semana con viajes de Cusco a Arequipa, Lima y otras ciudades como ejemplo, necesitamos que el estado financie doctorados y maestrías serias a dedicación que marchen a la par de la investigación y la consecuente patentizacion de los logros y resultados obtenidos.
La universidad cuenta con el CANON GASÍFERO, nos preguntamos ¿Cuantos hemos ejecutado en la investigación?, ¿Cuantas patentes hemos logrados hasta el momento?, ¿cuántos libros publicados tenemos como producto de la investigación desarrollada?, ¿Que nos falta? si la universidad cuenta con profesionales destacados con talento para la investigación que vienen aportando y engrandeciendo a otras universidades como ESPAÑA, FRANCIA, BRASIL y otros países del mundo, señores es fácil mandar a los mejores elementos de nuestro país a otras universidades como si a nuestro estado, no costara su educación y formación los profesionales que tenemos fuera del país, nos preguntamos ¿Cuántos de ellos vuelven a nuestro país? y ¿Cuantos talentos sirven al desarrollo y sostenimiento de otras naciones?, al respecto el estamento estudiantil plantea cambio de política desarrollada hasta ahora debemos invertir a que los mejores profesionales del mundo vengan a nuestra universidad y aquí deben ser formados nuestros profesionales a la par de los diferentes proyectos de investigación, usar los fondos del canon en equipamiento de última tecnología para la investigación y juntamente a la contrata de los mejores profesionales del mundo para la formación y la investigación en nuestra universidad, son preocupaciones que nos debe tener inquietos en estos momentos y no compartimos voces altisonantes que vienen de un sector de la universidad en orientar estos fondos a otros fines.
Así como el aumento de sueldos por aumento, por cierto no estamos en contra de que en la universidad deben recibir cada quien según corresponda ni más ni menos, pero en lo posible debemos evitar el aprovechamiento y la malversación cada centavo debe ser bien invertidos y que tengan resultados.
Requerimos que nuestra universidad trabaje de la mano con la población; principalmente con las empresas públicas y privadas, así como con las instituciones públicas y privadas, debe ser prioridad de nuestra universidad el que sus profesionales se inserten en la práctica no cuando egresen de la universidad si no desde los 5to y 6to semestre a la par de la teoría vaya la práctica y esto es posible a través de los diferentes convenios monitoreados de una instancia dedicada exclusivamente a esta necesidad.
En materia de participación democrática en la decisión de las políticas de orientación de nuestra universidad tenemos serias deficiencias que requieren ser resueltas, por que todavía hay sectores en la universidad que no han logrado entender que el estudiante aparte de ser la razón de la universidad que no toman en cuenta como estamento a los estudiantes en la práctica y que en la universidad existe el cogobierno docente estudiantil, estas relaciones deben ser mejoradas y esforzarnos en mantener el respeto de estamento a estamento y evitar la injerencia de intereses en cada uno de los estamentos, estamos a puertas de la elección de nuevos representes estudiantiles ante los órganos de gobierno de la universidad en la que se debe evitar los viejos vicios para permitir un clima de autonomía y respeto.
Uno de los problemas que hasta ahora no hemos tenido avances serios es la fiscalización del desarrollo académico en nuestra universidad sin esa fiscalización no podemos hablar de calidad ni siquiera de resultados porque lo único que tenemos a la mano es alumnos aprobados y desaprobados pero no sabes en qué condiciones aprueban o desaprueban los estudiantes, tarea que debe ser resuelta a luz del próximo semestre que viene, para el cual nos comprometemos en cooperar decididamente, participando de manera directa en la evaluación del desempeño académico de los docentes semestralmente.
Así mismo los estudiantes exigimos que la docencia sea remunerada de manera justa y nos comprometemos a luchar por la reivindicación de sus derechos, pero al mismo tiempo no compartimos la idea de usar los fondos directamente recaudados como parte de la remuneración de la docencia por que con esto estaríamos consagrando la privatización de la universidad pública en nuestro país, perjudicando a los que menos tienen y que el estado de olvide de su responsabilidad, así mismo para el semestre que viene exigimos el cumplimiento de los acuerdos y compromiso de la autoridad universitaria y el consejo universitario en la implementación del Desayuno, Almuerzo y Cena para los estudiantes que es un derecho consagrado en nuestro estatuto.
320 años de nuestra universidad nos obligan a la comunidad Antoniana en comprometernos a engrandecer la UNSAAC y esforzarnos en el cumplimiento de las metas y objetivos, trabajando de manera concertada y sin contemplaciones con los errores que venimos arrastrando del pasado.
Un día como hoy sirve para celebrar los logros obtenidos así como comprometernos con lo que falta por hacer, en esa medida les deseo un feliz aniversario a los docentes, estudiantes y trabajadores de nuestra universidad.
Pedimos a los miembros del honorable Consejo Universitario y a Ud., a que de públicamente la auditoria
GRACIAS


CUSCO, 1 DE MARZO DE 2012.

domingo, 30 de octubre de 2011

SOLICITO LA MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO PARA LA ELECCIÓN PREVIA DE RECTOR, VICE RECTORES O DECANOS.


Cusco, 25 de octubre del 2011.
Oficio Nº 0143/FUC/UNSAAC/2011.

Señor: Víctor Raúl Aguilar Callo
RECTOR DE LA TRICENTENARIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

Asunto: SOLICITO LA MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO PARA LA ELECCIÓN PREVIA DE RECTOR, VICE RECTORES O DECANOS.

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. para SOLICITAR LA MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO PARA LA ELECCIÓN PREVIA DE RECTOR, VICE RECTORES O DECANOS, bajo las siguiente consideraciones de hecho y derecho:
Primero.- Que la petición fue hecha ante el rector de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO mediante el Oficio Nro. 0120/FUC/UNSAAC/2011. De fecha 31 de agosto del 2011.
Seguidamente reiterado con el Oficio Nro. 0133/FUC/UNSAAC/2011. De fecha 3 de octubre de 2011
Segundo.- Las universidades publicas vienen implementando en base a su autonomía muestras de democracia y pluralidad, así en las universidades de PUNO, TRUJILLO y otros se da de manera amplia y democrática la elección de sus autoridades universitarias.
Tercero.- Nuestra universidad tiene la necesidad institucional de contar con autoridades que asuman compromiso con la universidad y que puedan ser elegidos de manera democrática y amplia por los diferentes estamentos, apelamos a que LOS MIEMBROS DEL HONORABLE ASAMBLEA UNIVERSITARIO puedan aprobar LA MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO PARA LA ELECCIÓN PREVIA DE RECTOR, VICE RECTORES O DECANOS donde participen con voto los estamentos docente y estudiante para elegir los precandidatos teniendo como referente la forma de elección previa de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO en donde manera óptima se viene aplicando este sistema de elección de autoridades universitarias
Cuarto.- El referente para esta petición es el estatuto de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO donde regula la elección previa de autoridades en el Art. 83.- Antes de la elección de Rector, Vice-rectores o decanos; la comunidad de docentes, estudiantes y graduados, realizaran una elección previa en forma general, obligatoria y por votación a nivel de sus respectivas bases; los resultados obtenidos de la votación serán publicados y comunicados oficialmente a los diferentes órganos de gobierno.
Conocidos los resultados los representantes de docentes, estudiantes y graduados propondrán a los que hayan obtenido mayor votación ante la Asamblea Universitaria o Consejo de Facultad; dichos órganos de gobierno, podrán elegir, entre los propuestos, al Rector, Vice-rectores o decanos de facultad según correspondan.
Comité electoral universitario, organizara la elección previa.
Concor. Art. 18 constitución política del estado peruano
Arts. 1,4 y 39 ley 23733.


Sin otro particular; hago propicia la ocasión para expresar a ustedes las consideraciones más distinguidas.

Atentamente

GLORIOSA FEDERACIÓN UNIVERSITARIA CUSCO


PRONUNCIAMIENTO
Cuando la inacción y la mecida de parte de las autoridades universitarias rebasan la tolerancia, se abre el camino de la lucha estudiantil materializada en la unidad de los hijos del pueblo en pro de una universidad pública con calidad académica, investigación, democracia y respeto entre los diferentes estamentos de la universidad, ejes que giran en función a la evaluación constante del desempeño docente en busca de la calidad académica con investigación y proyección a la sociedad, hoy exigimos a la autoridad universitaria a cumplir las demandas estudiantiles, y en el fragor de la lucha, preparar desde las aulas universitarias la antesala de un amanecer luminoso e histórico para nuestro pueblo, para ello es vital que la docencia pueda despercudirse de los viejos prejuicios y prácticas que vienen arrastrando año tras año pese a que la realidad e indignación estudiantil explota a diario en sus caras, pero aun así, siguen con que la docencia es el dueño de la universidad y pueden hacer lo que les venga en gana. La FUC a diario recibe denuncias de estudiantes que son amenazados, acosados y chantajeados con el cuento de que se las verán en el grado o con las notas, esta realidad cruda pero cierta es la que tenemos que transformar entre otras problemas de la universidad publica y entender a la universidad como el centro de formación profesional de ciudadanos al más alto nivel profesional.
EXIGENCIAS PRESENTADAS A LA AUTORIDAD UNIVERSITARIA HASTA LA ACTUALIDAD DE LOS CUALES MUCHOS PUNTOS NO FUERON RESUELTOS HASTA EL DÍA DE HOY, PEDIDOS QUE ESTÁN SUSTENTADOS EN LOS SIGUIENTES OFICIOS:

Oficio Nro. 0102/FUC/UNSAAC/2011.
Fecha: 18 de agosto de 2011.
Solicito:
EL SERVICIO DE DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA EN EL COMEDOR UNIVERSITARIO DE ACUERDO AL ESTATUTO UNIVERSITARIO.

Oficio Nro. 0120/FUC/UNSAAC/2011.
Fecha: 31 agosto de 2011.
Solicito:
I. ELIMINACIÓN DEL COSTO DEL FORMATO ÚNICO DE TRAMITE FUT.
II. VOTO UNIVERSAL PREVIA DE AUTORIDADES UNIVERSITARIAS.
III. ATENCIÓN DE BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DURANTE TODO EL DÍA Y BIBLIOTECA CENTRAL SÁBADOS Y DOMINGOS.
IV. IMPLEMENTACIÓN DE DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.
V. APROBACIÓN DE REGLAMENTO DE PROMOCIÓN Y RATIFICACIÓN DE DOCENTES CONCORDANTE CON EL DECRETO DE URGENCIA Nro. 033-2005.
VI. CONFORMACIÓN DEL TRIBUNAL DE HONOR PARA TACHA A DOCENTES.
VII. CONFORMACIÓN DE LA COMISIÓN FISCALIZADORA DEL DESEMPEÑO ACADÉMICO DEL DOCENTE.
VIII. PRIORIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA VIVIENDA UNIVERSITARIA.
IX. INSTALACIÓN DE INTERNET INALÁMBRICO EN TODO EL CAMPUS UNIVERSITARIO.
X. ENTREGA DEL ESTATUTO UNIVERSITARIO, LEY UNIVERSITARIO, TEXTO SOBRE REFORMA UNIVERSITARIA Y REGLAMENTOS A LOS INGRESANTES A LA UNSAAC.
XI. LA IMPLEMENTACIÓN DE ELECCIÓN DEL VICE RECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
XII. CONSTRUCCIÓN DEL COMEDOR UNIVERSITARIO PARA K’AYRA.


Oficio Nro. 0133/FUC/UNSAAC/2011.
Fecha: 03 octubre de 20e11.
Solicito:
1. ELECCIÓN UNIVERSAL PREVIA DE AUTORIDADES UNIVERSITARIAS RECTOR, VICERRECTORES O DECANOS.
2. HOMOLOGACIÓN DE CURSOS DE MANERA AUTOMÁTICA.
3. CUMPLIMIENTO EXACTO DE NÚMERO DE SEMANAS EN EL TRABAJO ACADÉMICO.
4. RESPETO A LA INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE SALUD Y TRANSFERENCIA DEL CENTRO DE SALUD A LA ADMINISTRACIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.
5. CUMPLIMIENTO DE LAS RESOLUCIONES DEL CONSEJO UNIVERSITARIO EN CUANTO AL CICLO VACACIONAL Y SANCIÓN ADMINISTRATIVA A DOCENTES POR CONCERTAR CONTRA EL CICLO VACACIONAL.
6. CUMPLIMIENTO DE HORAS DE TRABAJO POR PARTE DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD.
7. ENCUESTA DEL DESEMPEÑO ACADEMICO DE DOCENTE AL FINALIZAR EL SEMESTRE.
8. MODIFICACIÓN DE MATRÍCULA HASTA 10 DÍAS ANTES DEL PRIMER PARCIAL.
9. PRESENTACIÓN OBLIGATORIA DE SESIÓN DE CLASE ANTES DE CADA CÁTEDRA POR PARTE DE LOS DOCENTES.
10. INFORME DE LA SITUACIÓN REAL DE TODAS LAS CONSTRUCCIONES DE INFRAESTRUCTURA DE LAS CARRERAS SOLICITANTES Y PROYECTOS EN MARCHA.

Hay razones suficientes para la unidad y lucha estudiantil en nuestra universidad, si queremos exigir la verdadera reivindicación estudiantil a nivel nacional esto empieza por casa y es momento de tomar la decisión firme e inquebrantable por nuestros derechos estudiantiles.
Todos sabemos y somos consientes de que en la universidad no habrá cambio si nosotros no tomamos la decisión de exigir nuestros derechos y no hacemos respetar nuestros derechos ante las autoridades universitarias y el gobierno nacional, Cusco es la cuna de la emancipación libertaria, el eje, fragor de la lucha popular y el estandarte de la transformación de las viejas estructuras de este país, en nosotros esta la tarea, la responsabilidad y la obligación de guiar a nuestros pueblos por la senda de un verdadero desarrollo, para ello se requiere contar con profesionales progresistas y consientes de su realidad e identificados con los interés colectivos de nuestro país y de las diferentes naciones.
La FUC y muchos centros federados están bajo la dirección de una organización estudiantil bien estructurado y pertrechado con una ideología bien definida invicta e inmarcesible, ideología que es resultado de todo el desarrollo histórico de la humanidad, que hoy es el referente mundial frente a los estragos del sistema capitalista y su fracaso ya demostrado.
¡…Voto universal previo para elecciones de autoridades universitarias…!
¡…Gloria y honor a los estudiantes consientes…!
¡…Calidad académica e investigación científica ahora…!
¡…Forjar, crear conciencia estudiantil…!
¡…Los derechos estudiantiles se conquistan no se mendigan…!
¡…Aplicar y difundir nuestra ideología invicta e inmarcesible…!
¡…Por una universidad pública al servicios del pueblo excluido…!
¡… Derribar, combatir y aplastar, a los reaccionarios y revisionistas (enemigos del pueblo)…!
¡…Fuera los docentes faltones y mediocres…!

domingo, 1 de febrero de 2009

ELECCIONES PARA EL TERCIO ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

Como es sabido los docentes hoy se apropiaron del tercio estudiantil uno de los emblemas de la I Reforma Universitaria, llevando a la corrupción con prebendas y chantajes a los estudiantes, por que dentro de los órganos de gobierno de la universidad los docentes tienen intereses económicos personales, seria excelente que tuvieran intereses políticos basados en una concepción científica del mundo o al menos con un proyecto de tipo de universidad.
Todo esto es debido a que los estudiantes tenemos miedo a los docentes y nos sometemos de manera cobarde y vergonzosa, pues esto se acabara cuando los estudiantes podamos enfrentar a la corrupción, como es clásico en la universidad siempre existía desde hace mucho tres sectores de docentes: los pro Autoridad, los de la oposición y los famosos independientes; pero son dependientes del dinero los mas oportunistas, pues en este marasmo hasta hace poco siempre cada camarilla de docentes siempre impulsaron las listas para el tercio estudiantil en la universidad financiando su campaña y la comelona en el “CHACTAO”.




Desde la Gloriosa Federación Universitaria Cusco - FUC saludamos a la valiente decisión de enfrentar la corrupción de la camarilla de docentes en la universidad, por si hay algo de novedoso en estas elecciones de tercio es que hay una lista impulsado por los propios estudiantes principalmente por los Centros Federados( críticos y no sometidos a la Autoridad) en colaboración de organizaciones de izquierda que luchan contra la corrupción y por supuesto a esa iniciativa la FUC la respalda por ser de interés estudiantil.

ESTOS SON LAS TRES LISTAS PARA EL TERCIO ESTUDIANTIL QUE SE PRESENTARON:
VANGUARDIA ESTUDIANTIL
Ex – protesta, FACU, vanguardia y la facción de Desarrollo Integral Antoniana - DIA
Promovida por el Vicerrector Administrativo, que por cierto en las anteriores elecciones gano el tercio estudiantil pero lo único que tuvimos como resultado es que el Mgt. Rene concha saliera elegido como Vice Rector Administrativo y ahora vuelve a promover para sus intereses.
Colaboran: fuerza estudiantil de la ex gestión de Mgt. José Artemio Olivares y el Vice-rector ing. Dante Astete Canales y Ing. Alcides Castillo Peña.
¡¡¡¡¡Que tal alianza!!!!!


RENOVACIÓN ANTONIANA
Ex Integración Universitaria y facción de Desarrollo Integral Antoniana - DIA
Promovida por el señor Rector de la universidad (Dr. Víctor Raúl Aguilar Callo y el Vic-rector académico Mgt. Lauro Enciso Rodas) este sector es la que estuvo en el tercio estudiantil en minoría pero que con los decentes llegaron a ser mayoría su trabajo no era otra que hacer coro a la Autoridad Universitaria y someterse a sus intereses de carácter personal y grupista.


FRENTE ACADÉMICO REVOLUCIONARIO (FRENAR)
Lista impulsado por los centros federados como: Agronomía, Zootecnia, ING. Metalúrgica, Odontología, Turismo, Sede educación Espinar, Ing. Química y Educación.
Colaboran las organizaciones como:
Movimiento Estudiantil Revolucionario – MER
Movimiento Estudiantil Uníos - UNÍOS
Circulo de estudios “Era Pachacuti” - CEPA
Federación de Estudiantes Chumbivilcanos – FECH
Respalda: Gloriosa Federación Universitaria Cusco – FUC

Centro de informaciones
FUC : 2009-2011