CREAR, FORJAR PODER POPULAR
Mostrando entradas con la etiqueta gloriosa federacion universitaria cusco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gloriosa federacion universitaria cusco. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de septiembre de 2012

NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DEROGATORIA DE LA LEY Nº 29914


Lamentamos la actitud del traidor de Ollanta Humala, no le basta con hacer proselitismo con los niños del VRAE, si no ahora se le ocurrió promulgar la LEY Nº 29914, Ley que obliga a las Universidades públicas a pagar gran parte de los sueldos del personal docente con dineros directamente recaudados (RDR). ¿Qué significa esto? Antes de la promulgación de esta Ley el estado era encargado de pagar sueldos a través de los recursos ordinarios que, en un 95%, son para el sueldo del personal docente y el personal administrativo. Por otra parte la Universidad tiene fondos recaudados que provienen de los pagos que los estudiantes hacemos por cada trámite y añadiendo a esta relación están los ingresos que generan el CID, el CEPRU, las maestrías y otros servicios que presta la nuestra universidad.
Ahora, mayor parte de estos recursos, serán para pagar el sueldo de los docentes y, como es mínimo, tendrán que subir necesariamente las tasas educativas, por ejemplo: en la actualidad pagamos por concepto de matrícula S/ 20.00 soles; con esta Ley nos obligaran a pagar S/. 30.00 soles. La cantidad de los pagos por servicios ya mencionados tendrán que subir gradualmente semestre tras semestre en todos los rubros; así mismo cabe mencionar que ahora los docentes con la homologación ganan por encima de S/.6800.00 porque son DOCENTES PRINCIPALES A DEDICACIÒN EXCLUSIVA.
Esta ley es muy privatizadora y elitista,  ya que con esto, los que menos tenemos, no podremos seguir estudiando. Por otra parte, cabe mencionar que con recursos directamente recaudados (RDR) la universidad también brinda muchos servicios, por ejemplo: el servicio del comedor Universitario; la misma es subvencionada por el estado solo para 200 estudiantes y los otros cupos son cubiertos con RDR. Lamentablemente esta Ley resta al estudiantado muchos cupos. Por todo lo mencionado la UNSAAC combatirá sin tregua contra esta Ley hasta su derogatoria.
RECOMENDACIONES:
1.         Estar alerta a la convocatoria de la FUC, CC.FF, y el Comité de comensales, para luchar y hacer retroceder al gobierno central.
2.        Si hay docentes que hasta fecha no se hacen presentes en su labor de clase, los estudiantes estamos en el deber de denunciar esa actitud y combatir de manera unida para corregirla.
3.        Exigir la calidad académica es nuestro justo derecho, debemos dejar en claro que los COORDINADORES y los JEFES DE DEPARTAMENTO reciben un monto adicional a sueldo por el cargo que ejercen, por el cual es su obligación cumplir con sus funciones, de lo contrario, debemos denunciarlo, y no callar su incompetencia.
4.        Esto tu deber compañero antoniano conocer el ESTATUTO UNIVERSITARIO y los REGLAMENTOS que rigen en la Universidad.
5.        Nunca permitas que alguien cometa algún abuso contigo; si lo hacen, ¡denúncialo!: la FUC te escuchará y sancionará a los responsables.
6.        Todos los estudiantes conscientes, honestos y críticos tenemos la tarea de combatir para cambiar esta  cruda realidad.
¡…Abajo la privatización de las universidades públicas…!
¡…Viva la unidad de los estudiantes consientes y combativos…!
¡…Aplastar a los enemigos del pueblo...!
¡…Profundizar la conciencia crítica…!
¡…Desterrar al oportunismo, individualismos  y el egoísmo de la UNSAAC…!
¡…Gloria y honor a los hijos del pueblo que combaten contra el abuso, la injusticia, la desigualdad y la ineptitud del gobierno local y nacional de nuestra patria…!

jueves, 1 de marzo de 2012

DISCURSO DEL REPRESENTANTE DE LA FUC POR 320 AÑOS DE CREACION POLITICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO.




Señor rector, autoridades políticas y civiles, queridos docentes, trabajadores y estudiantes presentes para el estamento estudiantil de nuestra tricentenario universidad es un honor saludar en sus 320 años de creación política a través de su máxima instancia de representación la GLORIOSA FEDERACIÓN UNIVERSITARIA CUSCO, que en esta oportunidad personifica la voz de 15 mil estudiantes mi persona para reiterar el saludo y reconocimiento institucional a nuestra universidad materializado en el estamento docente, estudiante y los señores trabajadores que hacen posible la marcha académica, administrativa e investigación en nuestra universidad, para el estamento estudiantil es vital dar una mirada al pasado histórico donde encontramos aportes y gestas heroicas de sus diferentes estamentos en sus 320 años en el cumplimiento de sus fines y objetivos de nuestra universidad, pero también este pasado nos permite diagnosticar lo que hicieron y dejaron de hacer, así como que errores no debemos a volver a cometer por que el pasado nos enseña, el pasado histórico es conocimiento y practica acumulada, es en este pasado que está escrito todo lo que hemos hecho hasta este instante, el mejor tributo a nuestra alma mater es hacer un balance real objetiva sin contemplaciones para precisar lo que debemos implementar en adelante para engrandecer esta universidad, para que siempre este en lo más alto en la investigación y la formación profesional nuestro compromiso sincero e inquebrantable del estamento estudiantil en su engrandecimiento y en los esfuerzos del cumplimiento de sus fines objetivos enfrentados a nuevos retos a luz del desarrollo de la ciencia y la tecnología que están orientados a la solución de los problemas centrales de desarrollo de nuestro país y la forja de hombres nuevos con pensamiento crítico y reflexivo sobre las condiciones económicas, sociales y políticas del país.
Hablar de la universidad no es únicamente hablar de la marcha académica, administrativa, investigación si no también es hablar sobre su vinculación de la universidad con el pueblo con la sociedad que oriente al cambio y la transformación de la situación crítica en que atravesamos especialmente en la investigación frente a los problemas acuciantes que atraviesa el sistema educativo en el país y el futuro de la nueva generación, que somos nosotros futuros profesionales y conductores de los destinos de nuestro país
Hoy el Perú requiere de un verdadero proyecto nacional en el sistema educativo desde la educación inicial hasta la educación superior, proyecto que no contamos en la actualidad ¿Por qué? y ¿Quiénes somos los responsables? ¿Solo el gobierno? Si desde las universidades no damos grito de una segunda reforma universitaria no contaremos con una verdadera universidad científica de calidad y servicio al pueblo, hoy es el momento de preguntarnos ¿Qué tipo de universidad queremos?, estamos de acuerdo con que la educación sea una mercancía donde los títulos se compren y vendan, se ofrezcan como mercancía al mejor postor, ¿Así se puede hacer investigación y desarrollar la tecnología? ¿Es suficiente el presupuesto asignado por estado a la educación? los estudiantes estamos convencidos de que es hora de poner en discusión y debate que tipo de universidad necesitamos, nosotros no necesitamos una universidades que estén sujetos a ley de la oferta y la demanda como hoy tenemos en demasía si no queremos universidades con estructuras debidamente presupuestadas y que estén orientados a la producción de intelectuales que promuevan conciencia social y que están orientadas a la transformación y desarrollo de nuestra sociedad y no como hoy tenemos universidades que aun mantienen rezagos del viejo colonialismo con sus sistemas retrogradas por culpa y la irresponsabilidad de los gobiernos de turno.
Nosotros los estudiantes estamos convencidos de estos hechos, porque somos los actores directos al interior de la universidad y que esto debe cambiar y solo es posible este cambio cuando nosotros los estudiantes, docentes y trabajadores asumamos conciencia real de la situación que atraviesa nuestra universidad y al unisonó de los tres estamentos asumir con responsabilidad en la lucha no solamente para obtener la mayor partida presupuestal si no también que nuestras universidades sea vea debidamente implementadas a corde a los últimos avances del desarrollo de la ciencia y la tecnología.
Es necesaria una nueva LEY UNIVERSITARIA que responda a los nuevos retos del mundo moderno y las necesidades de nuestro país que sean fruto y resultado de los miles de profesores, estudiantes y la población en su conjunto y no la voluntad política de los que nos gobiernan.
Nuestro país requiere investigación y solución a los problemas dentro de la producción que deben ser resueltos por la universidad, pero ¿Cómo resolver? sin los presupuestos requeridos y la inversión necesaria en la educación por parte del estado, somos testigos como es que los profesionales en el país tienen que hacer esfuerzos sobre humanos en estudiar maestrías y doctorados con fines de semana con viajes de Cusco a Arequipa, Lima y otras ciudades como ejemplo, necesitamos que el estado financie doctorados y maestrías serias a dedicación que marchen a la par de la investigación y la consecuente patentizacion de los logros y resultados obtenidos.
La universidad cuenta con el CANON GASÍFERO, nos preguntamos ¿Cuantos hemos ejecutado en la investigación?, ¿Cuantas patentes hemos logrados hasta el momento?, ¿cuántos libros publicados tenemos como producto de la investigación desarrollada?, ¿Que nos falta? si la universidad cuenta con profesionales destacados con talento para la investigación que vienen aportando y engrandeciendo a otras universidades como ESPAÑA, FRANCIA, BRASIL y otros países del mundo, señores es fácil mandar a los mejores elementos de nuestro país a otras universidades como si a nuestro estado, no costara su educación y formación los profesionales que tenemos fuera del país, nos preguntamos ¿Cuántos de ellos vuelven a nuestro país? y ¿Cuantos talentos sirven al desarrollo y sostenimiento de otras naciones?, al respecto el estamento estudiantil plantea cambio de política desarrollada hasta ahora debemos invertir a que los mejores profesionales del mundo vengan a nuestra universidad y aquí deben ser formados nuestros profesionales a la par de los diferentes proyectos de investigación, usar los fondos del canon en equipamiento de última tecnología para la investigación y juntamente a la contrata de los mejores profesionales del mundo para la formación y la investigación en nuestra universidad, son preocupaciones que nos debe tener inquietos en estos momentos y no compartimos voces altisonantes que vienen de un sector de la universidad en orientar estos fondos a otros fines.
Así como el aumento de sueldos por aumento, por cierto no estamos en contra de que en la universidad deben recibir cada quien según corresponda ni más ni menos, pero en lo posible debemos evitar el aprovechamiento y la malversación cada centavo debe ser bien invertidos y que tengan resultados.
Requerimos que nuestra universidad trabaje de la mano con la población; principalmente con las empresas públicas y privadas, así como con las instituciones públicas y privadas, debe ser prioridad de nuestra universidad el que sus profesionales se inserten en la práctica no cuando egresen de la universidad si no desde los 5to y 6to semestre a la par de la teoría vaya la práctica y esto es posible a través de los diferentes convenios monitoreados de una instancia dedicada exclusivamente a esta necesidad.
En materia de participación democrática en la decisión de las políticas de orientación de nuestra universidad tenemos serias deficiencias que requieren ser resueltas, por que todavía hay sectores en la universidad que no han logrado entender que el estudiante aparte de ser la razón de la universidad que no toman en cuenta como estamento a los estudiantes en la práctica y que en la universidad existe el cogobierno docente estudiantil, estas relaciones deben ser mejoradas y esforzarnos en mantener el respeto de estamento a estamento y evitar la injerencia de intereses en cada uno de los estamentos, estamos a puertas de la elección de nuevos representes estudiantiles ante los órganos de gobierno de la universidad en la que se debe evitar los viejos vicios para permitir un clima de autonomía y respeto.
Uno de los problemas que hasta ahora no hemos tenido avances serios es la fiscalización del desarrollo académico en nuestra universidad sin esa fiscalización no podemos hablar de calidad ni siquiera de resultados porque lo único que tenemos a la mano es alumnos aprobados y desaprobados pero no sabes en qué condiciones aprueban o desaprueban los estudiantes, tarea que debe ser resuelta a luz del próximo semestre que viene, para el cual nos comprometemos en cooperar decididamente, participando de manera directa en la evaluación del desempeño académico de los docentes semestralmente.
Así mismo los estudiantes exigimos que la docencia sea remunerada de manera justa y nos comprometemos a luchar por la reivindicación de sus derechos, pero al mismo tiempo no compartimos la idea de usar los fondos directamente recaudados como parte de la remuneración de la docencia por que con esto estaríamos consagrando la privatización de la universidad pública en nuestro país, perjudicando a los que menos tienen y que el estado de olvide de su responsabilidad, así mismo para el semestre que viene exigimos el cumplimiento de los acuerdos y compromiso de la autoridad universitaria y el consejo universitario en la implementación del Desayuno, Almuerzo y Cena para los estudiantes que es un derecho consagrado en nuestro estatuto.
320 años de nuestra universidad nos obligan a la comunidad Antoniana en comprometernos a engrandecer la UNSAAC y esforzarnos en el cumplimiento de las metas y objetivos, trabajando de manera concertada y sin contemplaciones con los errores que venimos arrastrando del pasado.
Un día como hoy sirve para celebrar los logros obtenidos así como comprometernos con lo que falta por hacer, en esa medida les deseo un feliz aniversario a los docentes, estudiantes y trabajadores de nuestra universidad.
Pedimos a los miembros del honorable Consejo Universitario y a Ud., a que de públicamente la auditoria
GRACIAS


CUSCO, 1 DE MARZO DE 2012.

sábado, 12 de noviembre de 2011


BOLETIN INFORMATIVO Nro. 05
Nuestros derechos reivindicativos son el florecimiento de la lucha diaria por mejores condiciones académicas y de calidad educativa, esta solo puede ser orientada y dirigida por hombres que tienen convicción y profundo identificación con la causa colectiva y fraguada por el aditamento principal de la formación ideológica.
La última medida de lucha emprendida por la FUC y Centros Federados fue a consecuencia de la negativa de la autoridad universitaria frente a la petición constante de la implementación de los mecanismos de control de calidad en la enseñanza, supervisión efectiva de la labor docente y otras demandas consideradas dentro de los 21 puntos de la PLATAFORMA DE LUCHA.
DEMANDAS RESULTAS POR LA AUTORIDAD UNIVERSITARIA MEDIANTE RESOLUCIÓN NRO. CU-473-2011-UNSAAC, EN FAVOR DE LOS 15 MIL ESTUDIANTES FRENTE A LA TOMA DE LA UNSAAC POR LA FUC, CC.FF Y CC.
RESUELVE:
PRIMERO.- APROVAR los acuerdos producidos en la reunión sostenida entre autoridades y representantes de la Federación Universitaria Cusco el día 26 de octubre de 2011 trasuntados en acta el cual obra como antecedente de la presente Resolución.
SEGUNDO.– DISPONER la ejecución de los acuerdos adoptados entre autoridades y representantes de la FUC sobre la Plataforma de Lucha Estudiantil, en consecuencia ordenar:
1.– EXONERAR a los estudiantes regulares de la UNSAAC, del uso de la Solicitud Valorada que en la actualidad tiene un costo a favor de la UNSAAC en todos los procedimientos administrativos iniciados en la institución.
2.– INCLUIR, en la Comisión conformada por la Resolución Nro. CU-375-2011-UNSAAC, de fecha 31 de agosto de 2011, a la Est. Emperatriz Espinoza Espino, Presidenta del Comité de Comensales y Est. Silvia Ruth Zúñiga Flores, Representante de Bienestar Universitario de la FUC, por consiguiente dicha Comisión será como sigue:
PRESIDENTA:
• Dra. Rosa Luz Pacheco Venero, Vicerrectora Administrativa
INTEGRANTES:
• Mgt. Mérida Marlleny Alatrista Gironzini, Jefe de la Oficina de Planificación Universitaria.
• Est. Sheyla Solís Bolívar, Representante del Tercio Estudiantil del Consejo Universitario.
• Est. Emperatriz Espinoza Espino, Presidenta del Comité de Comensales.
• Est. Silvia Ruth Zúñiga Flores, Representante de Bienestar Universitario de la FUC.
3.- AMPLIAR la atención de la Biblioteca Central y Bibliotecas Especializadas los días sábados y durante todo el día respectivamente, para lo cual se encarga a la Dra. Rosa Luz Pacheco Venero, Vicerrectora Administrativa de la Institución, realice un estudio de racionalización del personal administrativo de la Biblioteca Central y de las Bibliotecas Especializadas. Concediéndosele para este fin un plazo de quince días, concluido el cual deberá elevar el informe correspondiente ante el Rectorado para los fines respectivos.
4.– DISPONER, que el M. Sc. Lauro Enciso Rodas, Vicerrector Académico de la Institución, alcance el Proyecto del Reglamento de Promoción, Ratificación y Cambio de Régimen, en forma impresa, además el mismo será de conocimiento de la Federación Universitaria Cusco para que a través de se Presidente, alcance las sugerencias pertinentes.
5.– HACER DE CONOCIMIENTO del Presidente de la FUC y estudiantes del Consejo Universitario sugerirá a la Asamblea Universitaria que el nombramiento de los miembros del Tribunal de Honor que se encuentra en proceso pondere facultades para formular las denuncias que correspondan.
6.– ESTABLECER la inclusión en condición de observadores de dos estudiantes representantes de la FUC a la Comisión de Control Interno del Consejo Universitario, para participar fundamentalmente en denuncias sobre desempeño académico docente, para lo cual que dan facultados para formular las denuncias que corresponden.
7.– DISPONER, que la FUC acredite a tres estudiantes a fin de hacer seguimiento del proceso-trátame de la Construcción de la Vivienda Universitaria. Recomendando además la celeridad de los tramites referidos a la Construcción de la Vivienda Universitaria de la Institución.
8.– DISPONER, que el Ing. Facundo Palomino Quispe, Director de la Red de Comunicaciones INTERNET UNSAAC, evalué la posibilidad de instalación del internet Inalámbrico en la Ciudad Universitaria de Perayoc, Paraninfo Universitario, Facultad de Derecho y Centro Agronómico de K’ayra, se concede el plazo de quince días para alcanzar el informe correspondiente.
9.– DISPONER, que la Oficina de Secretaria General de la UNSAAC remita a la Dirección de la Biblioteca Central y Especializadas, tres ejemplares del Estatuto y Reglamentos Generales de la UNSAAC, asimismo se oficie al Ing. Facundo Palomino Quispe, Director de la Red de Comunicaciones INTERNET UNSAAC para colgar en la Red el Estatuto Universitario y los Reglamentos Generales, Igualmente se remita a los Centros Federados y Biblioteca Central un ejemplar del Texto sobre Reforma Antes y Después de Córdova, cuyo autor es el Dr. Oscar Paredes Pando. De otro lado encargar a la Oficina de Planificación efectué estudio de costos de producción del Estatuto Universitario, Ley Universitaria y Reglamentos Generales de la UNSAAC a fin de entregar a los estudiantes en la oportunidad de registrar matricula previo pago del costo de producción que signifique dichos documentos.
10.– ENCARGAR a la Oficina de Planificación Universitaria inician los estudios de factibilidad para posibilitar la construcción del Comedor Universitario en el Centro Agronómico K’ayra, para lo cual se otorga un plazo de treinta días concluido el cual deberá emitir el informe correspondiente; debiendo integrarse a dichas acciones el Comité de Comensales de la UNSAAC.
11.- DISPONER que los señores Decanos y Coordinadores de Carrera Profesional den estricto cumplimiento a la Resolución Nro. CU-455-2011-UNSAAC, bajo responsabilidad.
12.- DISPONER que los Decanos, Jefes de Departamento y Coordinadores de las Facultades fiscalicen el estricto cumplimiento del Art. 119 del Estatuto Universitario referido a la duración lectiva mínima de cada Semestre Académico.
13.– DISPONER, que la Dra. Rosa Luz Pacheco Venero, Vicerrectora Administrativa de la Institución, realice los estudios referidos a la atención del Centro de Salud y su futura y posible transferencia a la Oficina de Bienestar Universitario; asimismo, el Comité de Comensales se incorpore a la Comisión respectiva.
14.– ESTABLECER que en los Ciclos Vacacionales se dicten asignaturas conforme a las necesidades de estudiantes y Carrera Profesional; disponiendo que el dictado de las asignaturas en el Ciclo Vacacional está sujeto a la libre voluntad del docente, evitando de este modo cualquier tipo de coacción.
15.– ENCARGAR a la Comisión de Control Interno del Consejo Universitario fiscalizar el cumplimiento de la labor lectiva acorde con el régimen de dedicación de los señores docentes de la UNSAAC, para lo cual la FUC mediante sus representantes ante dicha Comisión harán llegar las denuncias correspondientes.

16.– DISPONER que los Jefes de Departamento Académico garanticen y aseguren a los señores estudiantes el normal desarrollo de asignaturas exigiendo a cada docente el cumplimiento en la presentación previa al inicio de cada sesión académica el temario desarrollado.
17.– DISPONER el cumplimiento del acuerdo del Consejo Universitario sobre la aplicación de encuestas del desempeño académico de docentes al finalizar los semestres los cuales se desarrollaran en cada Facultad y Carrera Professional.
18.– DISPONER el cumplimiento del acuerdo del Consejo Universitario sobre la obligación de consignar en los catálogos de matricula además el nombre de docente.
19.– DEJAR SIN EFECTO la Resolución Nro. CU-416-2011-UNSAAC sobre ubicación de terreno para la Clínica Odontológica, autorizando al Sr. Rector de la UNSAAC adopte las acciones que corresponda para concretar la construcción de dicha Clínica.
20.– DISPONER que la Mgt, Mérida Marlleny Alarista Gironzini, Jefa de la Oficina de Planificación Universitaria, remita informe a la FUC sobre el estado actual de la totalidad de construcciones que la Institución esta ejecutando.
21.– DECLARAR de necesidad institucional el uso de todos los ambientes universitarios y se disponga que la Oficina de Planificación Universitaria realice un estudio urgente de la disponibilidad de los ambientes ubicados en la ciudad universitaria para ser destinados al uso de la Facultad de Ciencias Sociales.
22.– DISPONER, que la Dra. Rosa Luz Pacheco Venero, Vicerrectora Administrativa de la Institución, conjuntamente con la Comisión Administrativa Permanente, realicen un estudio para reglamentar el uso de ambientes a cargo de los Centros Federados, de modo se garantice el uso de los locales destinados a los Centros Federados.








La FUC reconoce la consecuencia y compromiso con las demandas estudiantiles de los diferentes centros federados y comité de comensales que fueron participes en la ultima toma de la universidad en demanda de 21 puntos, así mismo nuestra ponderación a los estudiantes integrantes del consejo de facultad de comunicación social e idiomas por su adhesión a la lucha y que de manera ejemplar prenden el camino de la consecuencia y dignidad de la representación estudiantil frente a otros estudiantes representantes en 17 consejos de facultad que brillaron por su ausencia ni que decir de los integrantes del tercio estudiantil ante la asamblea universitaria “come pollos” quienes ya ponen en practica su calidad moral y ético demostrando que no les interesa en absoluto la universidad como institución si no sus intereses personales ; ahí esta los estudiantes ejemplo académicamente que no tienen principios ni ideología definida probablemente futuros padres de la patria que serán los nuevos roba cables, mata perros, come oros, lava pies, plancha camisas, proxenetas y come pollos en otras palabras delincuentes de saco y corbata quienes siempre fueron individualistas sin formación ideológica y política y hincan el pecho con orgullo de ser independiente y de no tener ideología alguno, pero también es necesario mostrar la otra cara de la moneda, hombres de hierro aquellos que pasaron por las aulas universitarias que aman la libertad, el verdadero desarrollo y hoy purgan prisión injustamente en las mazmorras de la reacción aquellos que escribieron la historia con su sangre y vidas por mejores condiciones de vida de nuestros pueblos excluidos y marginados, gracias a estos hombres hoy tenemos muchos derechos, la terea inconclusa hoy sigue pendiente de ser enarboladas y llevadas a la cúspide de la victoria popular y esta debe ser retomada por la juventud consiente y consecuente con la causa colectiva y social, una vez mas estamos frente a dos caminos una de ser los T’aqllaperos, K’umillos y Lambes y otro de ser contestatario, critico, reflexivo y combativo; el pueblo exige de sus hijos de asumir posición definida ideológicamente y digna.
Nuestro agradecimiento a los integrantes del Movimiento Estudiantil Uníos por su consecuencia y apoyo absoluto en las medidas emprendidas por la FUC, Centros Federados y comité de comensales; así como el reconocimiento de la ideología que pregonan invicta e inmarcesible garantía de la victoria popular de los trabajadores del campo y la ciudad.
Se oyen por todo lado mormullos y lloriqueos a cada esquina de los diferentes grupos de docentes de los oficialistas y oposición que juegan sus propios intereses personales tratando de confundir y envenenar a los estudiantes en contra de la Federación Universitaria Cusco, Centros Federados, Comité Comensales y organizaciones políticas estudiantiles que orientan y dinamizan el movimiento estudiantil a ellos nuestra respuesta contundente nosotros podemos escuchar, pero jamás ser manipulados por ningún sector mucho menos con sectores que no tienen ideología alguna y están acostumbrados a comprar conciencias y chantajear con nosotros no funciona esa formula solo es aplicable a los del tercio estudiantil; jamás traicionaremos a nuestra convicción y principios políticos e ideológicos que es de responder a los 15 mil estudiantes toda decisión mala o buena sale de los estudiantes y en función a ello y exclusivamente y absolutamente del interés de estudiantado y de ninguna manera será en función a los interés particulares de los docentes, para ello siempre por delante de cualquier cosa aplicaremos nuestra ideología política que barrer con toda la lacra oportunista individualista de los que compran conciencias y venden conciencias. Ojo nosotros no somos los CHICUCHAS que responden mandatos ni somos marionetas humanas, somos estudiantes que tomamos decisión después de un análisis riguroso de nuestras fuerzas y posibilidades, decisiones políticas basadas en la táctica y la estrategia que responde a nuestra ideología política.
Hoy ganamos la batalla pero no la guerra tenemos que seguir cuestionando y exigiendo el cumplimiento de los compromisos de la autoridades universitarias y exigiendo nuevas necesidades que coadyuven a tener una universidad de calidad académica e investigadora al servicio de la sociedad y exhortamos a la nueva autoridad universitaria a cumplir cada uno de los puntos de la resolución cu-473-2011-unsaac en donde cada uno de los puntos de las 21 puntos de la plataforma de lucha están viabilizadas así mismo queridos compañeros antonianos debemos mantener encendidos la antorcha de la lucha para dar bienvenida a la nueva autoridad universitaria.
Estudiante antoniano denuncia, cuestiona y propón alternativas a los diferentes problemas de la universidad, así como censura a los K’umillos, T’aqllaperos y Lambes que pululan a cada paso y no dejes que te conviertan en un COME POLLO.


“Exigir calidad académica”
“Combatir a los incompetentes”
“Aplicar y difundir la ideología política de los trabajadores”
“Mantener encendida la antorcha de la lucha por nuestros derechos estudiantiles”
“Aplastar, barrer al oportunismo y traición en el seno del movimiento estudiantil”
“Gloria y honor a la nueva generación de estudiantes consientes”

sábado, 27 de agosto de 2011

GLORIOSA FEDERACION UNIVERSITARIA CUSCO

BOLETIN INFORMATIVO Nro. 02
Frente a los últimos acontecimientos en nuestra Universidad, la FUC pone en conocimiento de la comunidad Antoniana lo siguiente:
Primero.-La FUCy losCentros Federados frente a las irregularidades aprobadas por el CONSEJO UNIVERSITARIO (C.U.) para la promoción de jefes de práctica a docente auxiliar, ha observado dicho reglamento y como resultado de ello, el C.U.hamodificadoel Reglamento de Promoción deDocente, cumpliendo nuestras exigencias de acuerdo al DU-033-2005.
Segundo.-Exhortamos a los Presidentes de Centros Federados,a que cumplan su responsabilidad de exigir el cumplimiento a cabalidad del Reglamento de Promoción de Docente, con la participación directa de los estudiantes en cada Facultad, participación que consiste en los siguientes términos:
Participación de estudiantes en CLASE MODELOcomo jurado evaluador a los docentes postulantes.
Participación en ENTREVISTA PERSONAL como jurado evaluador.
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOSde acuerdo a su especialidad.
Los estudiantes,somos los que mejor conocemos a nuestros jefes de práctica y somos nosotros los que determinaremos si ese jefe de práctica merece ser ascendido a docente auxiliar o no. Por eso los presidentes de los Centros Federados (CC.FF.) están en la OBLIGACION de hacer plenarias y asistir a estas clases magistrales yclase modelo, para evaluar y dar una apreciaciónobjetiva de sus capacidades pedagógicas de los postulantes.
Tercero.-LaFUC, exige a la Autoridad Universitariaa que se cumplan las siguientes exigencias en la brevedad posible:
La inmediata supresión del costo de Formato Único de Tramite (FUT), que en la actualidad tiene un costo excesivo de S/. 4.00 soles, tomando en cuenta de que toda institución publica distribuye este formato de manera gratuita.
Exigimos la atención de las Bibliotecas Especializadasdurante todo el día, por que no es posible tener libros en la Universidad para mantener cerrado bajo llave y que no cumplan el fin para el cual fueron adquiridos,así mismo exigimos el funcionamiento de la Biblioteca Central sábados y domingos, por que la investigación no tiene feriados, ni mucho menos la formación profesional.
Solicitamos la instalación de Internet Inalámbricoen toda la universidad, por ser hoy en día prioridad para desarrollar las actividades académicas.
Solicitamos la conformación inmediata de laCOMISIÓN DE CONTROL ACADÉMICO,que permita sancionar ejemplarmente a los docentes que no cumplen con la asistencia y el dictado de clases.
Se convoca a los presidentes de CENTROS FEDERADOS y delegados del primer semestre a una reunión extraordinaria para evaluar las peticiones estudiantiles y medidas de lucha.
Local: FUC. Fecha: Hoy lunes 22. Hora: 5:00pm.


¡Exigir calidad académica e investigación…!!!
¡Combatir la mediocridad y corrupción en la Universidad…!!!
¡Por la reivindicación de los derechos estudiantiles…!!!
¡Barrer con el oportunismo, corrupción y traición…!!!
“Servir al pueblo de todo corazón”
Cusco, Agosto de 2011.

domingo, 31 de julio de 2011

LAVADO DE CEREBRO ANTES DE LA SEGUNDA VUELTA DE ELECCIONES EN ESPINAR CUSCO

DOC. JOSE FRANKLIN LORA CAM
RESUMEN

PARTE I

PARTE II

Comentario
Evento desarrollado en el marco del primer congreso de jóvenes de la provincia de espinar con presencia de personalidades de diferentes sectores sociales analizando la realidad política nacional y regional para avanzar en la toma de conciencia social referente al contexto político de nuestro país.
¡¡¡¡¡Gloria y honor a los hijos del pueblo explotado!!!!!
¡¡¡¡Aquilino hazte hombre y te muestres como un marisco!!!!

martes, 15 de marzo de 2011

FLAMANTE PRESIDENTE DE LA FUC, RUPERIO MONGE

14 de Marzo del 2011
CUSCO CUSCO. El electo presidente de la Federación Universitaria de Cusco (FUC), Ruperio Monge Álvarez, señaló que la primera medida que adoptará como repesentante estudiantil de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac) será la tacha de docentes.

Monge Álvarez, ganador de la fila del Movimiento Estudiantil Uniós, no dudó en manifestar que dentro de la universidad existe problemas académicos en los docentes y la falta de compromiso de los mismos para mejorar la calidad educativa. Agregó que esta situación es apañada por la actual gestión del rector, Víctor Raúl Aguilar Callo. Explicó además que la posibilidad de tachar a los malos catedráticos está contemplado dentro del estatuto universitario.

CONTRA AGUILAR. Al nuevo dirigente estudiantil no tuvo reparos en criticar la gestión del actual rector, pues advierte que está plagado de actos de corrupción, hechos que no se pueden controlar por la falta de una Asamblea Universitaria. Sin embargo, dijo que ahora que recientemente se eligió al Tercio Estudiantil, su gremio realizará coordinaciones para adoptar medidas con las cuales puedan detener lo que Monge denomina �abuso de la autoridad�.

�Hay corrupción académica, administrativa y prueba de ello es que la autoridad puso a sus correligionarios dentro de la Unsaac y esto no puede seguir. Vamos a tener una lucha frontal contra el mismo rector si es necesario, con la finalidad de acabar con la corrupción en nuestra casa de estudios�, sostuvo.

Para el recién electo presidente de la FUC, Aguilar Callo sólo se ha dedicado a revestir la infraestructura de la universidad, sin preocuparse por la calidad educativa que en los últimos años ha bajado notablemente, pues los estudiantes de muchas facultades no cuentan con el equipamiento de los laboratorios de las facultades y en muchos casos hasta el mobiliario como carpetas, puertas y baños dejan mucho que desear.

�El rector sólo se ha dedicado en forrar bonito la universidad por fuera, pero si uno ingresa al interior de la universidad se da cuenta que muchas facultades no tienen implementados sus laboratorios ni aulas y los estudiantes están descontentos por la calidad académica de los profesores�, señaló.

Por estas razones,Ruperio Monge Álvarez advirtió a los docentes comprometerse con la enseñanza de los universitarios, caso contrario serán tachados por la nueva gestión de la FUC.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

FELIZ NAVIDAD PARA TODOS




NAVIDAD PARA LOS POBRES (TRABAJADORES DEL CAMPO Y LA CIUDAD)
¡Arriba las manos, esto es la Navidad!
Escrito por Fernando Buen Abad Domínguez

El trineo de la mercancía navideña tirado por jaurías de publicistas.Sin la publicidad, sin la complicidad de los gobernantes, sin la complacencia de los mandos clericales... el cometido mercantil de los festejos navideños naufragaría en las tiendas departamentales. Los mas media han secuestrado, en alianza con sinnúmero de socios, la "Navidad". Antes, durante y después del que se conoce como día del aniversario natalicio de Jesucristo, una vorágine mercantil se apodera del mundo y lo inunda con mal gusto, juguetería basura y música cursi al servicio de un episodio de expansión comercial cuya capacidad de penetración ha rebasado todo el límite. Y se lo promueve como logro moral del capitalismo.Se trata de un ultraje navideño con juguetes, arbolitos, esferas, luces, moños y excesos de todo tipo. La "industria publicitaria" cumple su tarea ideológica, camuflada de cristiana, entrañable e inofensiva. Reino terrenal de sistema avasallante de producción publicitaria en éxtasis capitalista de objetos incontables y en plena crisis de sobreproducción. Nos inunda la publicidad, juega con nuestros sueños, planifica estrategias de ventas con bases materiales concretas y complejas, se hace de nuestras palabras y penetra nuestros campos imaginarios, nuestros deseos, nuestros apetitos, nuestras ambiciones... alienación que desgarra toda relación con la vida real para garantizar la usurpación del salario a cambio de baratijas de ocasión. "Noche de paz y noche de amor"... dicen.Asalto ideológico penetrante que nos exige autodefensas para ayudarnos a desconfiar del oropel publicitario, interpretar correctamente las exageraciones y las ambigüedades, desnudar las trampas de la lengua burguesa. Aunque la tengamos metida en casa, la guerra ideológica emprendida por los mas media para hacernos compradores compulsivos de cualquier basura, debe ser combatida sistemáticamente y con los bolsillos del salario perfectamente cerrados.13 ideas para cambiarle la suerte al salario de los trabajadores amenazado por los buitres de la publicidad navideña:1. Celebrar sin fanatismo. (celebréis lo que celebréis) No hay dios padre ni dios hijo que se ponga contento con llenarle los bolsillos a esos mercachifles dueños de la payasada mercantil que nos saquea los salarios.2. No legitimemos las ideas y creencias del patrón ni de la clase a que él pertenece. No legitimemos los intereses de una clase dominante ni sus ritos ni su modo de vendérnoslos.3. No nos dejemos extorsionar: los modos en que la burguesía celebra sus "fiestas navideñas" no tiene por qué ser imitada. No se es "débil", "feo", "perdedor", "pobre" o "tonto" si uno decide hacer con su dinero celebraciones totalmente distintas a las del burgués ostentoso.4. Nada de lo que se anuncia la publicidad debe ser comprado si no corresponde a necesidades concretas de los trabajadores. Nada debe ser comprado bajo chantaje, vergüenza o imposición alguna. Se puede discutir abiertamente la compra de artículos o regalos para celebrar, analizarlo con amigos y compañeros de trabajo, comparar precios y hacer compras colectivas. Eso ayuda a no enfrentar en soledad las argucias de la publicidad para engañar y saquear el dinero de los trabajadores.5. No comprar llevado por la idea de ser envidiado por todos. No permitir que manipulen nuestros deseos, instintos, antojos, afectos y cariños. Ningún juguete suplanta la relación personal, ningún objeto sustituye la solidaridad y el amor. Ni un solo peso a los manipuladores especialistas en propinar al pueblo golpes bajos para obligarlo a gastar en fetiches perversos.6. La publicidad mercantil es la ideología de la burguesía, es el púlpito del capitalismo, no le creamos un ápice. No gastar en Navidad, más allá de lo racionalmente indispensable, no nos hace pecadores, insignificantes ni estúpidos. No dejemos que nos acomplejen.7. Es mentira que con regalos se fortalece el afecto. De padres a hijos o de padres entre sí. Los hombres (trabajadores, obreros y campesinos) no dejarán de ser hermanos porque no gasten su salario en complacer a los publicistas. Que por su parte no son hermanos más que del dinero.8. Es mentira que en la Navidad de los burgueses todos somos "hermanos", "hijos de Dios"... etc. En estas festividades la lucha de clases persiste y ningún comerciante dejará sus riquezas para beneficiar a los trabajadores, a quienes, por el contrario, esquilma y engaña ayudado por publicistas. Ni un centavo para ellos.9. No hace falta emborracharse ni embrutecerse para ser felices. Tampoco se es feliz por gastar mucho dinero. Todavía hay muchos momentos de felicidad que son gratis. Cosa de ingeniárnoslas.10. No dejarse "estimular" con las payasadas que inventan los publicistas empeñados en emocionarnos, sensibilizarnos, cachondearnos para que paguemos cualquier precio por cualquier basura.11. Ninguna publicidad logrará garantizar "mayor poder sexual", "magia", "seducción"... los trabajadores no deben conceder ninguna credibilidad a quienes ofrecen paraísos imaginarios ni ilusiones mediocres. Todo lo que buscan es quedarse con el producto del trabajo, saquear lo que le queda al trabajador después de que el patrón ya ha esquilmado los salarios.12. Cuestionemos y sancionemos socialmente la publicidad burguesa produciendo interpretaciones críticas y disidentes sobre sus dispositivos ideológicos y sus fines contra la clase trabajadora.13. El salario de los trabajadores debe ser defendido por los trabajadores. Especialmente contra la publicidad burguesa.El dinero o la vida (o las dos cosas):La publicidad en épocas navideñas expresa también la urgencia mercantil de las empresas. Les urge vendernos todo y para eso no importa qué clase de canallada (con música sacra o escenas glamorosas) halla que inventar. Los patrones afilan sus colmillos con ayuda de publicistas para vendernos su ideología y su mercadería. El producto del trabajo convertido en un botín acorralado con artefactos, engañifas, tentaciones generalmente innecesarias, inútiles e inservibles.Quieren nuestro dinero a como de lugar y quieren que lo entreguemos felices de la vida. Ese es su cinismo que mueve a risa por la ironía que se agudiza cuando se habla de "fraternidad entre hermanos" pero a la hora de quedarse con la mejor parte, la burguesía cierra las puertas de sus casas para que los pobres no entren a robar los juguetes caros de los niños ricos. Quieren vendernos cenas, viajes, cuentas bancarias, relojes, juguetes, bebidas... la ideología dominante desarrolla todo para intervenir en la conciencia de aquellos a los que somete y emplea el discurso publicitario navideño esencialmente para satisfacer la ansiedad de los patrones y sus "nichos de mercado".El capitalismo con su publicidad actualiza perversiones mercantiles contra el proletariado a quien aplica un tratamiento diversificado entre la seducción y el desprecio, a lo largo del año, claro, pero muy especialmente en navidad. La clase trabajadora es acribillada desde los medios de publicidad para engordar los ingresos que la burguesía secuestra impunemente con cualquier pretexto. Ocurre una guerra abierta inter-burguesa, batalla entre empresas, caracterizada por la virulencia manipuladora de mensajes elaborados por especialistas de la canallada mercenaria.La clase trabajadora sufre los estragos de esa guerra porque es la enemiga de clase, la fuerza que produce la riqueza y la fuerza a la que el capitalismo devasta saqueándole el producto de su trabajo hasta la ignominia. Navidad es un pretexto más donde las paradojas de agudizan porque la hipocresía burguesa es infinita, celebran el nacimiento de Cristo mintiendo y robando a diestra y siniestra. Hay que recordar aquello de la aguja y el camello y aquello de los mercaderes en el templo.El discurso dominante se explicita en los valores de las compras. Los trabajadores son víctima de una marejada discursiva que los somete al adoctrinamiento mercantil, manipulación psicológica, violencia simbólica destinada a amaestrarlos ante los caprichos del mercado. La publicidad medra los deseos, pero también los fabrica para "negociarlos" continuamente en su escalada permanente para la apropiación del mundo.Es preciso multiplicar las luchas contra al modelo hegemónico de publicidad y la transformación radical de la cultura, degenerada en manos del capitalismo. Lucha contra el régimen de propiedad de las herramientas de producción en comunicación y contra las relaciones de producción dominantes .Lucha contra la alienación y la manipulación, lucha contra el discurso nazi-fascista incubado en la publicidad burguesa.
“EL ÚNICO MEDIO PARA QUE LA HUMANIDAD PUEDA DESARROLLARSE PLENAMENTE ES A TRAVÉS DE LA TOMA DE PODER POR LOS TRABAJADORES, PARA LOS TRABAJADORES NO EXISTE NAVIDAD SOLO UN DÍA MAS TEDIOSO DE TRABAJO EN BIEN DE UNA CLASE QUE NOS EXPLOTA Y SERVIMOS PARA HACERLES MAS RICOS A LOS RICOS”.

martes, 16 de diciembre de 2008

INFORME SOBRE EL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MOVIMIENTOS POPULARES


Queridos compañeros de las diferentes universidades del país previo un saludo revolucionario y combativo felicitar la asistencia mayoritaria de las diferentes universidades al I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MOVIMIENTOS POPULARES y expresar nuestro profundo agradecimiento a las delegaciones por el esfuerzo de constituirse en el evento así garantizando el éxito de este encuentro que desde ya es un hito histórico para el movimiento estudiantil universitario a nivel nacional así como para el pueblo en su conjunto que lucha a diario.
Conclusión:
El evento ah sido un éxito total en cuanto al movimiento estudiantil y fundamentalmente conclusiones frente a los problemas de organización de los estudiantes cabe manifestar también que las diferentes universidades mostraron los niveles de desarrollo ideológico al mas alto nivel y así asumiendo una posición bien definida dentro de la ideología del proletariado hecho que es sumamente trascendental.
Pues todos los detalles del congreso y las conclusiones alcanzaremos en unos días.

Atentamente


Gloriosa Federacion Universitaria Cusco