CREAR, FORJAR PODER POPULAR

domingo, 30 de octubre de 2011

GLORIOSA FEDERACIÓN UNIVERSITARIA CUSCO


PRONUNCIAMIENTO
Cuando la inacción y la mecida de parte de las autoridades universitarias rebasan la tolerancia, se abre el camino de la lucha estudiantil materializada en la unidad de los hijos del pueblo en pro de una universidad pública con calidad académica, investigación, democracia y respeto entre los diferentes estamentos de la universidad, ejes que giran en función a la evaluación constante del desempeño docente en busca de la calidad académica con investigación y proyección a la sociedad, hoy exigimos a la autoridad universitaria a cumplir las demandas estudiantiles, y en el fragor de la lucha, preparar desde las aulas universitarias la antesala de un amanecer luminoso e histórico para nuestro pueblo, para ello es vital que la docencia pueda despercudirse de los viejos prejuicios y prácticas que vienen arrastrando año tras año pese a que la realidad e indignación estudiantil explota a diario en sus caras, pero aun así, siguen con que la docencia es el dueño de la universidad y pueden hacer lo que les venga en gana. La FUC a diario recibe denuncias de estudiantes que son amenazados, acosados y chantajeados con el cuento de que se las verán en el grado o con las notas, esta realidad cruda pero cierta es la que tenemos que transformar entre otras problemas de la universidad publica y entender a la universidad como el centro de formación profesional de ciudadanos al más alto nivel profesional.
EXIGENCIAS PRESENTADAS A LA AUTORIDAD UNIVERSITARIA HASTA LA ACTUALIDAD DE LOS CUALES MUCHOS PUNTOS NO FUERON RESUELTOS HASTA EL DÍA DE HOY, PEDIDOS QUE ESTÁN SUSTENTADOS EN LOS SIGUIENTES OFICIOS:

Oficio Nro. 0102/FUC/UNSAAC/2011.
Fecha: 18 de agosto de 2011.
Solicito:
EL SERVICIO DE DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA EN EL COMEDOR UNIVERSITARIO DE ACUERDO AL ESTATUTO UNIVERSITARIO.

Oficio Nro. 0120/FUC/UNSAAC/2011.
Fecha: 31 agosto de 2011.
Solicito:
I. ELIMINACIÓN DEL COSTO DEL FORMATO ÚNICO DE TRAMITE FUT.
II. VOTO UNIVERSAL PREVIA DE AUTORIDADES UNIVERSITARIAS.
III. ATENCIÓN DE BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DURANTE TODO EL DÍA Y BIBLIOTECA CENTRAL SÁBADOS Y DOMINGOS.
IV. IMPLEMENTACIÓN DE DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.
V. APROBACIÓN DE REGLAMENTO DE PROMOCIÓN Y RATIFICACIÓN DE DOCENTES CONCORDANTE CON EL DECRETO DE URGENCIA Nro. 033-2005.
VI. CONFORMACIÓN DEL TRIBUNAL DE HONOR PARA TACHA A DOCENTES.
VII. CONFORMACIÓN DE LA COMISIÓN FISCALIZADORA DEL DESEMPEÑO ACADÉMICO DEL DOCENTE.
VIII. PRIORIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA VIVIENDA UNIVERSITARIA.
IX. INSTALACIÓN DE INTERNET INALÁMBRICO EN TODO EL CAMPUS UNIVERSITARIO.
X. ENTREGA DEL ESTATUTO UNIVERSITARIO, LEY UNIVERSITARIO, TEXTO SOBRE REFORMA UNIVERSITARIA Y REGLAMENTOS A LOS INGRESANTES A LA UNSAAC.
XI. LA IMPLEMENTACIÓN DE ELECCIÓN DEL VICE RECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
XII. CONSTRUCCIÓN DEL COMEDOR UNIVERSITARIO PARA K’AYRA.


Oficio Nro. 0133/FUC/UNSAAC/2011.
Fecha: 03 octubre de 20e11.
Solicito:
1. ELECCIÓN UNIVERSAL PREVIA DE AUTORIDADES UNIVERSITARIAS RECTOR, VICERRECTORES O DECANOS.
2. HOMOLOGACIÓN DE CURSOS DE MANERA AUTOMÁTICA.
3. CUMPLIMIENTO EXACTO DE NÚMERO DE SEMANAS EN EL TRABAJO ACADÉMICO.
4. RESPETO A LA INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE SALUD Y TRANSFERENCIA DEL CENTRO DE SALUD A LA ADMINISTRACIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.
5. CUMPLIMIENTO DE LAS RESOLUCIONES DEL CONSEJO UNIVERSITARIO EN CUANTO AL CICLO VACACIONAL Y SANCIÓN ADMINISTRATIVA A DOCENTES POR CONCERTAR CONTRA EL CICLO VACACIONAL.
6. CUMPLIMIENTO DE HORAS DE TRABAJO POR PARTE DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD.
7. ENCUESTA DEL DESEMPEÑO ACADEMICO DE DOCENTE AL FINALIZAR EL SEMESTRE.
8. MODIFICACIÓN DE MATRÍCULA HASTA 10 DÍAS ANTES DEL PRIMER PARCIAL.
9. PRESENTACIÓN OBLIGATORIA DE SESIÓN DE CLASE ANTES DE CADA CÁTEDRA POR PARTE DE LOS DOCENTES.
10. INFORME DE LA SITUACIÓN REAL DE TODAS LAS CONSTRUCCIONES DE INFRAESTRUCTURA DE LAS CARRERAS SOLICITANTES Y PROYECTOS EN MARCHA.

Hay razones suficientes para la unidad y lucha estudiantil en nuestra universidad, si queremos exigir la verdadera reivindicación estudiantil a nivel nacional esto empieza por casa y es momento de tomar la decisión firme e inquebrantable por nuestros derechos estudiantiles.
Todos sabemos y somos consientes de que en la universidad no habrá cambio si nosotros no tomamos la decisión de exigir nuestros derechos y no hacemos respetar nuestros derechos ante las autoridades universitarias y el gobierno nacional, Cusco es la cuna de la emancipación libertaria, el eje, fragor de la lucha popular y el estandarte de la transformación de las viejas estructuras de este país, en nosotros esta la tarea, la responsabilidad y la obligación de guiar a nuestros pueblos por la senda de un verdadero desarrollo, para ello se requiere contar con profesionales progresistas y consientes de su realidad e identificados con los interés colectivos de nuestro país y de las diferentes naciones.
La FUC y muchos centros federados están bajo la dirección de una organización estudiantil bien estructurado y pertrechado con una ideología bien definida invicta e inmarcesible, ideología que es resultado de todo el desarrollo histórico de la humanidad, que hoy es el referente mundial frente a los estragos del sistema capitalista y su fracaso ya demostrado.
¡…Voto universal previo para elecciones de autoridades universitarias…!
¡…Gloria y honor a los estudiantes consientes…!
¡…Calidad académica e investigación científica ahora…!
¡…Forjar, crear conciencia estudiantil…!
¡…Los derechos estudiantiles se conquistan no se mendigan…!
¡…Aplicar y difundir nuestra ideología invicta e inmarcesible…!
¡…Por una universidad pública al servicios del pueblo excluido…!
¡… Derribar, combatir y aplastar, a los reaccionarios y revisionistas (enemigos del pueblo)…!
¡…Fuera los docentes faltones y mediocres…!

sábado, 27 de agosto de 2011

GLORIOSA FEDERACION UNIVERSITARIA CUSCO

BOLETIN INFORMATIVO Nro. 02
Frente a los últimos acontecimientos en nuestra Universidad, la FUC pone en conocimiento de la comunidad Antoniana lo siguiente:
Primero.-La FUCy losCentros Federados frente a las irregularidades aprobadas por el CONSEJO UNIVERSITARIO (C.U.) para la promoción de jefes de práctica a docente auxiliar, ha observado dicho reglamento y como resultado de ello, el C.U.hamodificadoel Reglamento de Promoción deDocente, cumpliendo nuestras exigencias de acuerdo al DU-033-2005.
Segundo.-Exhortamos a los Presidentes de Centros Federados,a que cumplan su responsabilidad de exigir el cumplimiento a cabalidad del Reglamento de Promoción de Docente, con la participación directa de los estudiantes en cada Facultad, participación que consiste en los siguientes términos:
Participación de estudiantes en CLASE MODELOcomo jurado evaluador a los docentes postulantes.
Participación en ENTREVISTA PERSONAL como jurado evaluador.
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOSde acuerdo a su especialidad.
Los estudiantes,somos los que mejor conocemos a nuestros jefes de práctica y somos nosotros los que determinaremos si ese jefe de práctica merece ser ascendido a docente auxiliar o no. Por eso los presidentes de los Centros Federados (CC.FF.) están en la OBLIGACION de hacer plenarias y asistir a estas clases magistrales yclase modelo, para evaluar y dar una apreciaciónobjetiva de sus capacidades pedagógicas de los postulantes.
Tercero.-LaFUC, exige a la Autoridad Universitariaa que se cumplan las siguientes exigencias en la brevedad posible:
La inmediata supresión del costo de Formato Único de Tramite (FUT), que en la actualidad tiene un costo excesivo de S/. 4.00 soles, tomando en cuenta de que toda institución publica distribuye este formato de manera gratuita.
Exigimos la atención de las Bibliotecas Especializadasdurante todo el día, por que no es posible tener libros en la Universidad para mantener cerrado bajo llave y que no cumplan el fin para el cual fueron adquiridos,así mismo exigimos el funcionamiento de la Biblioteca Central sábados y domingos, por que la investigación no tiene feriados, ni mucho menos la formación profesional.
Solicitamos la instalación de Internet Inalámbricoen toda la universidad, por ser hoy en día prioridad para desarrollar las actividades académicas.
Solicitamos la conformación inmediata de laCOMISIÓN DE CONTROL ACADÉMICO,que permita sancionar ejemplarmente a los docentes que no cumplen con la asistencia y el dictado de clases.
Se convoca a los presidentes de CENTROS FEDERADOS y delegados del primer semestre a una reunión extraordinaria para evaluar las peticiones estudiantiles y medidas de lucha.
Local: FUC. Fecha: Hoy lunes 22. Hora: 5:00pm.


¡Exigir calidad académica e investigación…!!!
¡Combatir la mediocridad y corrupción en la Universidad…!!!
¡Por la reivindicación de los derechos estudiantiles…!!!
¡Barrer con el oportunismo, corrupción y traición…!!!
“Servir al pueblo de todo corazón”
Cusco, Agosto de 2011.

domingo, 31 de julio de 2011

LAVADO DE CEREBRO ANTES DE LA SEGUNDA VUELTA DE ELECCIONES EN ESPINAR CUSCO

DOC. JOSE FRANKLIN LORA CAM
RESUMEN

PARTE I

PARTE II

Comentario
Evento desarrollado en el marco del primer congreso de jóvenes de la provincia de espinar con presencia de personalidades de diferentes sectores sociales analizando la realidad política nacional y regional para avanzar en la toma de conciencia social referente al contexto político de nuestro país.
¡¡¡¡¡Gloria y honor a los hijos del pueblo explotado!!!!!
¡¡¡¡Aquilino hazte hombre y te muestres como un marisco!!!!

El frente Único de la Juventud Espinarense Kána, El Centro Federado de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Facultad de Educación

PRONUNCIAMIENTO
. Frente a los acontecimientos que vienen ocurriendo en nuestro país, concescuencia del gobierno Apatrida y Neoliberal de Alan Garcia quien a acacionado: Convulsiones Sociales, Crisis Económico, Crecimiento agigantado de la Corrupción, remate del Patrimonio Nacional, etc. Así como la emisión de Leyes con Intensiones Populistas, mutilando Presupuestos e Instalaciones de las Universidades Públicas, para crear otras Universidades como el caso de la Universidad de Tayacaja, Mutilando a la universidad Nacional de Huancavelica, acontecimientos por las cuales nos dirigimos a la opinión pública local, Regional, y Nacional Para expresar lo siguiente:
PRIMERO: El frente Único de la Juventud Espinarense, gremio representativo de la Juventud de la Provincia de Espinar, Respalda la Movilización Estudiantil, de los Estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, en defensa de la Universidad Pública, Respeto a la Autonomía Universitaria y contra el Recorte Presupuestal. Que atentan contra la Calidad Educativa.
SEGUNDO: En estos Últimos meses la tranquilidad Ciudadana se ha visto convulsionada por la persistente crisis Nacional reflejada en sus dimensiones: Social, económico, Administrativo, implementado por el gobierno neoliberal, apátrida y carnicero de Alan García Pérez, denominado como el peor gobierno de todos los tiempos de la época Republicana, implementado practicas parlamentarias en estos últimos dos años, creando universidades sin Presupuesto, sin instalaciones Propias arrebatando Instalaciones, Presupuesto, Estudiantes y Docentes a las Universidades Públicas que Venían Funcionando y cumpliendo sus objetivos.
TERCERO: Por otra parte la Juventud Espinarense en general y los Estudiantes de la UNSAAC- FILIAL ESPINAR. Rechazamos rotundamente los abusos y atropellos cometidos por el Gobierno de salida de Alan García, demostrando la peor calamidad de todos los tiempos de la época Republicana, rematando entre gallos y medianoches el Patrimonio Nacional tales como: Puertos pesqueros, Recursos Gasíferos, Recursos Hídricos, Forestales y en su afán neoliberal afectando de manera negativa a la Universidades Publicas.
CUARTO: Finalmente solicitamos al nuevo gobierno Central una alianza Estratégica entre la Universidad Pública y el Estado basado en el respeto a la Autonomía Universitaria. Desarrollando políticas coherentes con retos de la Educación Universitaria para el desarrollo progresivo del País, de sus Regiones y Provincias.
POR LO EXPUESTO:
Como ayer, como hoy y como Siempre nos mantendremos alerta frente a cualquier irregularidad y atentado que vulnere los legítimos y sagrados intereses de la UNSAAC, Juventud y Pueblo en General.
¡LA JUVENTUD CONSCIENTE JAMÁS SERÁ SIRVIENTE!
Por la paz, la Vida y la Libertad Espinar 26 de Julio del 2011.
Atte.
FRENTE ÚNICO DE LA JUVENTUD ESPINARENSE KÁNA.
CENTRO FEDERADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN FILIAL-ESPINAR.

lunes, 23 de mayo de 2011

CONVOCATORIA PARA PERTENECER AL PROGRAMA HATUN ÑAN SEMESTRE 2011-I

Se invita a los estudiantes matriculados en el presente semestre en la
UNSAAC, que deseen postular para pertenecer al PHÑ, entregando su
expediente de acuerdo al siguiente cronograma:
Entrega de documentos: Del LUNES 23 de Mayo al VIERNES 3 de Junio
Publicación de aptos para entrevista personal: MARTES 7 de Junio
Entrevista personal: A partir del MIERCOLES 8 de Junio en el turno
asignado por Hatun Ñan y publicado un día antes.
Publicación de admitidos: MIERCOLES 15 de Junio
REQUISITOS:
1. Solicitud dirigida al Director del PHÑ (Recabar solicitud del Centro de
Cómputo de PHÑ)
2. Constancia de Matricula semestre 2011-I impreso de Internet
3. Fotocopia de partida de nacimiento (haber nacido en un distrito fuera del Cusco)
4. Fotocopia de certificado de estudios secundarios (colegio secundario nacional ubicado
en Comunidad Campesina o distrito de una provincia del Cusco)
5. Constancia original de residencia de los padres
(expedido por el presidente de la Comunidad Campesina o Autoridad de la zona)
6. Ficha de seguimiento - Creditaje mínimo 40 créditos y máximo 100 créditos (excepto para
estudiantes que provienen de las provincias de Acomayo, Paruro, Paucartambo y Bajo
Urubamba para quienes hay 30 cupos y no es necesario presentar este requisito)
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
50% varones y 50% mujeres
Sitio web: http://www.hatunnan-unsaac.org/
E_mail: hatunnan.unsaac@gmail.com
Teléfono: 254110

sábado, 14 de mayo de 2011

Las 10 Estrategias de Manipulación Mediática

Por: Noam Chomsky
•1. La estrategia de la distracción:
El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. ”Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real.
•2. Crear problemas y después ofrecer soluciones:
Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.
•3. La estrategia de la gradualidad:
Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.
•4. La estrategia de diferir:
Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.
•5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad.
La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. ¿Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad.
•6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión.
Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un cortocircuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar, ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamiento.
•7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad.
Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores.
•8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad:
Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto…
9. Reforzar la autoculpabilidad:
Hacer creer al individuo que es solamente él, el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción.
•10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen.
En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídos y utilizados por las elites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.