CREAR, FORJAR PODER POPULAR

lunes, 23 de mayo de 2011

CONVOCATORIA PARA PERTENECER AL PROGRAMA HATUN ÑAN SEMESTRE 2011-I

Se invita a los estudiantes matriculados en el presente semestre en la
UNSAAC, que deseen postular para pertenecer al PHÑ, entregando su
expediente de acuerdo al siguiente cronograma:
Entrega de documentos: Del LUNES 23 de Mayo al VIERNES 3 de Junio
Publicación de aptos para entrevista personal: MARTES 7 de Junio
Entrevista personal: A partir del MIERCOLES 8 de Junio en el turno
asignado por Hatun Ñan y publicado un día antes.
Publicación de admitidos: MIERCOLES 15 de Junio
REQUISITOS:
1. Solicitud dirigida al Director del PHÑ (Recabar solicitud del Centro de
Cómputo de PHÑ)
2. Constancia de Matricula semestre 2011-I impreso de Internet
3. Fotocopia de partida de nacimiento (haber nacido en un distrito fuera del Cusco)
4. Fotocopia de certificado de estudios secundarios (colegio secundario nacional ubicado
en Comunidad Campesina o distrito de una provincia del Cusco)
5. Constancia original de residencia de los padres
(expedido por el presidente de la Comunidad Campesina o Autoridad de la zona)
6. Ficha de seguimiento - Creditaje mínimo 40 créditos y máximo 100 créditos (excepto para
estudiantes que provienen de las provincias de Acomayo, Paruro, Paucartambo y Bajo
Urubamba para quienes hay 30 cupos y no es necesario presentar este requisito)
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
50% varones y 50% mujeres
Sitio web: http://www.hatunnan-unsaac.org/
E_mail: hatunnan.unsaac@gmail.com
Teléfono: 254110

sábado, 14 de mayo de 2011

Las 10 Estrategias de Manipulación Mediática

Por: Noam Chomsky
•1. La estrategia de la distracción:
El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. ”Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real.
•2. Crear problemas y después ofrecer soluciones:
Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.
•3. La estrategia de la gradualidad:
Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.
•4. La estrategia de diferir:
Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.
•5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad.
La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. ¿Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad.
•6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión.
Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un cortocircuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar, ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamiento.
•7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad.
Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores.
•8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad:
Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto…
9. Reforzar la autoculpabilidad:
Hacer creer al individuo que es solamente él, el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción.
•10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen.
En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídos y utilizados por las elites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.

jueves, 24 de marzo de 2011

Preteden frustrar elección de la FUC en la Unsaac

Nada está dicho. A pesar que ya transcurrió más de una semana después de las elecciones para la renovación de la junta directiva de la Federación Universitaria del Cusco (FUC), aún persisten las trabas de un sector que pretende frustrar el proceso.

El presidente del Comité Electoral, Rubén Cuyo Casa, sostuvo que hay interés de la autoridad universitaria en desconocer las elecciones estudiantiles; sin embargo, precisó que se estaría actuando mediante el partido Juventud Socialista �lista que no pudo participar en las elecciones� por observaciones. Agregó que este grupo pretende que se declare desierto el proceso por la poca asistencia estudiantil a elecciones. 

�Definitivamente a todas las autoridades (incluido al rector) les conviene que no exista este gremio�, señaló. 

DEFIENDE ELECCIÓN. Asimismo, Cuyo Casa defendió la elección que se llevó el último sábado 12 de marzo, donde salió ganador el partido Movimiento Estudiantil �Uníos� con 39.26% frente a 38.08% de Gana UNSAAC.

Sobre la poca asistencia del estudiantado a las elecciones (53%), sostuvo que es común que ello ocurra en las lides electorales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC).

Especificó además que de los 13,762 estudiantes matriculados, 7,328 alumnos emitieron su voto, es decir el cerca del 53%.

De la misma forma desmintió que haya habido varios votos en blanco y, más bien, señaló que sí hubo votos nulos que llegaron a un número de 1,000; sin embargo aclaró que para declarar desiertas las elecciones �tal como pretenden algunos grupos� debe llegar a un tercio.

A pesar de todo, el presidente del Comité Electoral dijo que ya se ha emitido la resolución dando como ganador a la lista Movimiento Estudiantil �Uníos�, encabezada por Ruberio Monge Álvarez, y precisó que en el siguiente semestre se realizará la ceremonia de juramentación de la nueva junta.

martes, 15 de marzo de 2011

FLAMANTE PRESIDENTE DE LA FUC, RUPERIO MONGE

14 de Marzo del 2011
CUSCO CUSCO. El electo presidente de la Federación Universitaria de Cusco (FUC), Ruperio Monge Álvarez, señaló que la primera medida que adoptará como repesentante estudiantil de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac) será la tacha de docentes.

Monge Álvarez, ganador de la fila del Movimiento Estudiantil Uniós, no dudó en manifestar que dentro de la universidad existe problemas académicos en los docentes y la falta de compromiso de los mismos para mejorar la calidad educativa. Agregó que esta situación es apañada por la actual gestión del rector, Víctor Raúl Aguilar Callo. Explicó además que la posibilidad de tachar a los malos catedráticos está contemplado dentro del estatuto universitario.

CONTRA AGUILAR. Al nuevo dirigente estudiantil no tuvo reparos en criticar la gestión del actual rector, pues advierte que está plagado de actos de corrupción, hechos que no se pueden controlar por la falta de una Asamblea Universitaria. Sin embargo, dijo que ahora que recientemente se eligió al Tercio Estudiantil, su gremio realizará coordinaciones para adoptar medidas con las cuales puedan detener lo que Monge denomina �abuso de la autoridad�.

�Hay corrupción académica, administrativa y prueba de ello es que la autoridad puso a sus correligionarios dentro de la Unsaac y esto no puede seguir. Vamos a tener una lucha frontal contra el mismo rector si es necesario, con la finalidad de acabar con la corrupción en nuestra casa de estudios�, sostuvo.

Para el recién electo presidente de la FUC, Aguilar Callo sólo se ha dedicado a revestir la infraestructura de la universidad, sin preocuparse por la calidad educativa que en los últimos años ha bajado notablemente, pues los estudiantes de muchas facultades no cuentan con el equipamiento de los laboratorios de las facultades y en muchos casos hasta el mobiliario como carpetas, puertas y baños dejan mucho que desear.

�El rector sólo se ha dedicado en forrar bonito la universidad por fuera, pero si uno ingresa al interior de la universidad se da cuenta que muchas facultades no tienen implementados sus laboratorios ni aulas y los estudiantes están descontentos por la calidad académica de los profesores�, señaló.

Por estas razones,Ruperio Monge Álvarez advirtió a los docentes comprometerse con la enseñanza de los universitarios, caso contrario serán tachados por la nueva gestión de la FUC.

miércoles, 1 de julio de 2009

PROBLEMÁTICA UNIVERSITARIA - PRONUNCIAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

PRONUNCIAMIENTO
Reciban el saludo clasista de los estudiantes de base de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, quienes manifestamos a la comunidad estudiantil y al pueblo en general lo siguiente:
EN EL PLANO INTERNACIONAL
PRIMERO: Las condiciones actuales de crisis económica, convulsión social y desgobierno, evidencian la miseria y ruina del sistema capitalista. El imperialismo norteamericano, principal enemigo de los pueblos del mundo, a través de su plan neoliberal de largo plazo, profundiza el atraso económico y cultural de los pueblos del mundo. A través de sus guerras de agresión contra Irak y Afganistán pretende apropiarse de las riquezas petroleras de estas naciones para su industria capitalista, lo que ocasionará mayor empobrecimiento en estos pueblos y además mayor contaminación mundial. A través de sus instrumentos (B.M., F.M.I., O.M.C., O.N.U.) someten a Latinoamérica, Medio Oriente, África con sus políticas económicas que aplican gobiernos títeres en estas partes del mundo.
EN EL PLANO NACIONAL:
SEGUNDO: En el Perú el gobierno aprista, violador de los derechos humanos, aplica a rajatabla la política saqueadora que impone su amo imperialista. Sucesos como los de Bagua muestran; por una parte, la faz criminal del gobierno y la caducidad del neoliberalismo, y por otra, muestran la necesidad de luchar en forma constante, bajo la más amplia unidad, contra estás políticas económicas pro-imperialistas. En el plano educativo nos enfrentamos a la mayor privatización, haciendo cada vez más difícil el acceso de las clases populares a los diferentes niveles educativos.
EN CUANTO A LA FEP:
TERCERO: Nuestro gremio estudiantil (Federación de Estudiantes del Perú) esta siendo manejado por dirigentes usurpadores que no obedecen a los intereses de los estudiantes, desde hace mucho tiempo. Ya que la incorrecta dirección ha devenido en sectaria, porque prevalecen intereses partidarios a los gremiales; y antidemocrática porque las bases no legitiman a la dirección nacional, esto sumado al mayoritario desconocimiento, por parte de los estudiantes del Perú de lo que significa la FEP.

NUESTRA POSICIÓN RESPECTO AL CONARE FEP:
CUARTO: Es necesario reconstituir y reorientar la FEP en base a los principios del sindicalismo clasista. La FEP como frente único, aglutina a todas las posiciones democráticas, progresistas en base a puntos comunes los cuales deben ser: defensa de la universidad pública, gratuidad de la enseñanza en todos los niveles educativos, promoción de la investigación científica al servicio del pueblo, respeto al medio pasaje, cátedra paralela, respeto a la autonomía universitaria, entre otros de vital importancia; esto es necesario conocer y explicar a todos los compañeros y a nuestro pueblo. Por lo que analizando los hechos y documentos producidos desde octubre del 2008 hasta la actualidad en el movimiento estudiantil: SALUDAMOS LA FINALIDAD DE CONFORMAR UN CONARE FEP, que reconstituya y reoriente el gremio estudiantil y al mismo tiempo, RECHAZAMOS Y LAMENTAMOS LA FORMA INCORRECTA Y SECTARIA EN QUE SE HA QUERIDO GESTAR ESTA CONARE FEP, con expulsiones y tratando de copar la dirección recurriendo al insulto y la diatriba, estilo ajeno a las posiciones clasistas y de debate alturado.

QUINTO: Nuestra participación es para tratar de solucionar correctamente la contradicción en el seno del pueblo, creemos que los compañeros que tienen una posición ideológica distinta a la nuestra no son nuestros enemigos. Nosotros nos reafirmamos en que el gremio debe tener una línea clasista, abarcando a todas las posiciones. Llamamos a la reflexión y a reconsiderar actitudes incorrectas que debilitan más a la FEP y nos impide unirnos entre nosotros y con el Movimiento Popular, contribuyendo a su vertebración.

SEXTO: Solicitamos tener en cuenta los siguientes puntos que tienden a democratizar el CONARE FEP:
Deponer actitudes intransigentes entre estudiantes.
Aplicar el método de UNIDAD-LUCHA-UNIDAD para resolver correctamente las contradicciones en el seno del pueblo.
Convocatorias abiertas a todos los eventos con agenda claras y precisas.
Promover debates alturados en los eventos, en los cuales se debatan con argumentos.
Comunicación permanente entre los estudiantes
Todo esto nos llevará a la reorganización de esta CONARE FEP
¡POR LA RECONSTITUCIÓN Y REORIENTACIÓN DE LA FEP!
¡POR UNA CONARE FEP LEGÍTIMA!
¡POR UNA LINEA CLASISTA DENTRO DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL!
¡POR LA VERTEBRACIÓN DEL MOVIEMIENTO POPULAR!
¡POR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL PUEBLO!
¡ABAJO EL GOBIERNO APRISTA CRIMINAL Y VENDE PATRIA!
¡ABAJO EL IMPERIALISMO NORTEAMERICANO, ENEMIGO PRINCIPAL DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO!

ESTUDIANTES DE LA UNPRG
LAMBAYEQUE JUNIO DEL 2009

lunes, 25 de mayo de 2009

EL PERU EN DEFENSA DE LA AMAZONIA - MUERTE A LOS TRAIDORES Y VENDEPATRIAS


TODO LOS PERUANOS DAMOS NUESTRA PLENA
SOLIDARIDAD ACTIVA CON LOS PUEBLOS INDIGENAS AMAZÓNICOS

SOLIDARIDAD CON LA INSURGENCIA AMAZÒNICA
Los ancestrales dueños de los territorios amazónicos están desarrollando una heroica lucha por la defensa de la tierra, el agua, los bosques, la fauna y demás recursos naturales que son fuente de existencia de las poblaciones amazónicas, en suma lo que se viene defendiendo es la propia vida de los pueblos amazónicos, ante la agresión del Gobierno Central que con un conjunto de normas anticonstitucionales está dando visto bueno a las actividades de las transnacionales, así el Gobierno Aprista se ha sacado la máscara de "democracia con justicia social", sacando a relucir su posición de vende-patria y traición a los intereses del pueblo peruano.

Ante la hipocresía y fingimiento de "diálogo" del Gobierno de la derecha política neoliberal (Apro-fuji-unidad nacional), implementado a través de sus interlocutores: los parasitos de la democracia Yehude Simon, Javier Velásquez y otros, los pueblos amazónicos no dan màs espacio a esta actitud de doblez gubernamental: Diálogo condicionado con chantaje y represión policial-fiscal-judicial en la realidad social. Por lo que, es una medida adecuada al derecho nacional e internacional el procedimiento de declaratoria de insurgencia, porque está en peligro los màs elementales derechos humanos de las poblaciones amazónicas que, se extiende a la población en general del pueblo peruano. Quepa recordar que el Art. 46 de la Constitución Política de 1993, afirma:(...) LA POBLACIÒN CIVIL TIENE EL DERECHO DE INSURGENCIA EN DEFENSA DEL ORDEN CONSTITUCIONAL. (...). Así, la dación del conjunto de decretos anticonstitucionales por parte del Poder Ejecutivo con el fin de ir avanzando en la implementación del TLC con Estados Unidos de América, es una acción inconstitucional de agresión directa a los derechos elementales de los pueblos amazónicos y del pueblo peruano en general, burlando lo estipulado en el Convenio 169 de la OIT, por tanto es aplicable el Art. Constitucional antes referido.

¡Viva la lucha heroica y patriótica de los pueblos amazónicos!

¡Ante el entreguismo neoliberal, levantemos las banderas de la dignidad!

¡Alto a la violencia, terror y etnocidio implementado por la polìtica neoliberal!